El especialista en fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Miguel de la Cruz, invocó a cumplir con su debe cívico a los miembros de mesa y electores de los 11 distritos del país donde hoy se realizan las Elecciones Municipales Complementarias 2023.
El funcionario indicó que esta es una elección nacional y tanto los miembros de mesa como los electorales serán sancionados con una multa de no cumplir con su responsabilidad.
"Hay que tener en cuenta que en nuestro país todavía el voto es obligatorio", recordó en declaraciones a TV Perú.
De la Cruz dijo que hasta el momento se han instalado más del 50% de mesas de votación en los 11 distritos de 8 regiones del país, donde se desarrolla el proceso electoral.
Refirió que en todos los centros de votación está personal del JNE, que puede ser identificado por el chaleco rojo y cumplen una función fiscalizadora del proceso.
"Cualquier ciudadano que tenga una denuncia o reportar algún hecho fuera de la normativa electoral puede hacer su denuncia respectiva ante el fiscalizador presente", precisó.
Las elecciones se realizan en los distritos de Recta (Amazonas), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pion (Cajamarca), Manitea (Cuzco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima). En el caso del distrito de Ninabamba, al no haberse presentado ninguna lista de candidatos no participará de este proceso electoral.
En las citadas circunscripciones no se pudo elegir alcaldes y regidores en los comicios municipales del 2022, dado que las elecciones fueron anuladas por una de las siguientes causas: Inasistencia de más del 50 % de electores, votos nulos y/o blancos superaron los 2/3 de votos emitidos o por graves irregularidades.
(FIN) RMCH
JRA
Más en Andina