Israelíes despiden en su entierro a Inbar Hayman, la última mujer rehén en Gaza

AFP

AFP

10:53 | Jerusalén, oct. 17.

Cientos de personas participaron en el cortejo fúnebre de Inbar Hayman, la última mujer que quedaba en manos de Hamás en Gaza y cuyo cuerpo fue devuelto a Israel esta semana, y una multitud acudió a su funeral en la ciudad de Petah Tikva (centro).


El funeral de la joven de 27 años se celebró en una sala atestada de amigos y familiares, que contó también con la presencia de militares, religiosos y el presidente de Israel, Isaac Herzog, así como la del ministro de Justicia, Yariv Levin.

"Querida Inbar, amada, valiente. ¡La última de las rehenes que vuelve con nosotros! Estamos todos aquí... para concederte por fin un lugar de descanso", comenzó su elegía el presidente israelí.


Herzog también se disculpó durante su lectura ante la familia de Hayman y a la propia joven: "Perdón, porque no estuvimos ahí para ti. Perdón porque no pudimos salvarte. Perdón por que nos haya llevado tanto tiempo traerte a casa".

Haiman fue asesinada en el festival de música Nova, que se celebraba junto a la frontera con Gaza el 7 de octubre de 2023, día en el que los milicianos gazatíes irrumpieron en territorio israelí, matando a casi 1.200 personas y tomando 251 rehenes. Los palestinos se llevaron su cuerpo, que ha permanecido más de dos años en Gaza.

Lee también: ["Ecuador: al menos catorce fallecidos en enfrentamiento en una cárcel"]

La presencia de Levin, ministro de Justicia en el Gobierno de Benjamín Netanyahu, provocó uno de los momentos más tensos de la ceremonia cuando un asistente le increpó por acudir.

"¡No podemos aceptar esto!", grita el asistente, identificado por la prensa israelí como Alon Mashali, señalando al titular de Justicia. Otros asistentes tratan de calmarlo mientras la policía se interpone entre Mashali y el área en la que estaban sentados los políticos.

Mashali, al igual que muchos de los israelíes que acudieron a la ceremonia, vestía una camiseta rosa. La familia de Inbar Hayman pidió a los asistentes tanto al cortejo fúnebre como al entierro vestir este color ya que era el nombre artístico que utilizaba como artista de graffiti ("Pink", rosa en inglés).

Hayman era de Haifa (norte de Israel), donde también estudiaba Comunicación Visual, carrera de la que tenía que cursar su cuarto año cuando los islamistas acabaron con su vida, según recoge el perfil de la joven compartido por la plataforma de familias de rehenes.

Acudió al Nova para trabajar como asistencia de los espectadores al festival que no se encontraran bien. 
Cientos de personas se concentraron también en carreteras y puentes para despedir a Hayman al paso de su cortejo fúnebre, desde Rishon Letzion hasta el cementerio de Yarkon de Petah Tikva (ambas en la periferia de Tel Aviv), donde se celebró la ceremonia.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  


Más en Andina

(FIN) EFE/CFS 


Publicado: 17/10/2025