El investigador peruano Walter Curioso Vílchez fue incluido, por quinto año consecutivo, en el ranking global de Stanford University y Elsevier, que destaca al 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo.
Este reconocimiento reafirma la trascendencia de su labor en
salud pública, informática biomédica y salud digital, campos en los que ha liderado proyectos pioneros con impacto nacional e internacional.
Este compromiso con la excelencia científica lo llevó a obtener la distinción de Investigador RENACYT – categoría Investigador Distinguido, la más alta clasificación otorgada por el CONCYTEC en el Perú.
Apoyo al sistema de salud
Entre sus aportes más emblemáticos se encuentra su participación clave en el desarrollo, implementación a nivel nacional y evaluación del “Certificado de Nacido Vivo en Línea”, que modernizó el registro de nacimientos en el Perú, asimismo, el Dr. Curioso participó en una de las iniciativas pioneras de implementación de herramientas de inteligencia artificial en el Perú, orientada a optimizar el diagnóstico de la tuberculosis mediante el análisis automatizado de radiografías, evidenciando cómo la tecnología puede acelerar los procesos diagnósticos y contribuir a salvar vidas.
En 2024, fue incorporado como miembro de la Academia Nacional de Medicina del Perú, la institución consultiva y honorífica más importante del país en el campo de la salud. Esta incorporación no solo reconoce su trayectoria científica, sino que también le permite aportar en la formulación de políticas públicas estratégicas para fortalecer el sistema de salud peruano. NDP/AMC
Más en Andina:
Publicado: 25/9/2025