Andina

Invertirán US$ 233 millones en línea de transmisión Piura Nueva-Frontera

Estará operativa en el 2027 y beneficiará a más de un millón de personas en el norte del Perú

Líneas de transmisión de energía eléctrica. Cortesía

Líneas de transmisión de energía eléctrica. Cortesía

16:04 | Lima, oct. 26.

El proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que fuera concesionado recientemente, demandará una inversión de 233 millones de dólares y beneficiará a más de un millón de personas en el norte del país, indicó hoy ProInversión.

El referido proyecto posibilitará la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años. 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), indicó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Concesionaria Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C. suscribieron los contratos de concesión y seguridades y garantías del proyecto. 

Esta importante Línea de Transmisión forma parte del desarrollo de la interconexión eléctrica en 500 kV de Perú y Ecuador, que permitirá asegurar el suministro eléctrico en casos de emergencia entre ambos países, como terremotos e inundaciones, y el intercambio de energía hidráulica a un menor costo, gracias a la complementariedad entre sus cuencas hidrológicas que facilitarán este intercambio.

Es decir, cuando haya excedentes de generación hidráulica en un país se tendrá acceso a precios menores en el otro. 

Esta firma de contratos representa la culminación de un esfuerzo multisectorial entre ProInversión, COES, Osinergmin, Minem y MEF- cuyo objetivo es fortalecer un sistema de transmisión de electricidad confiable para llevar energía desde los centros de generación a los de consumo de una manera continua, a costos razonables y sin interrupciones.






Desarrollo económico


“Este proyecto es un hito importante que busca continuar mejorando la calidad de vida de la población, con oportunidades de desarrollo económico y competitividad en el país, fortaleciendo las actividades productivas, comerciales y turísticas y mejorando la calidad de vida en el norte”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi. 

Asimismo, resaltó que el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que permitirá impulsar el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en el norte del país.

Se estima que en el año 2027 podría estar operativa la interconexión, incrementando la capacidad y seguridad del suministro eléctrico entre ambos países ante la ocurrencia de eventos naturales como terremotos e inundaciones; así como el incremento de la capacidad de transporte de energía en 500 kV de la red nacional para cubrir más localidades de la costa peruana.

La línea de Transmisión Piura Nueva reducirá también la huella de carbono de nuestro país, gracias a la sinergia hidrológica, al permitirnos adquirir energía verde de nuestro país vecino Ecuador en lugar del uso de combustibles fósiles.

Alba San Martín, representante legal de Puerto Maldonado Transmisora de Energía, empresa constituida en Perú por Celeo Redes, indicó que el desarrollo de este proyecto garantizará la seguridad energética e integración en Perú y Ecuador, y manifestó el deseo que este proyecto sirva como ejemplo y punto de inicio para futuras conexiones con otros países en la región.

A la fecha, el cronograma del tramo ecuatoriano muestra gran avance, habiendo concluido con la ingeniería y el estudio de impacto ambiental.

En lo que resta del año 2023 completará el financiamiento de las obras y en el año 2024 licitará las mismas; previendo concluir la obra a mediados de 2027.

La adjudicación y firma de contrato de este proyecto coincide con la conmemoración de los 25 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia, entre Perú y Ecuador.

En julio último ProInversión, por encargo del Minem, adjudicó este importante proyecto a la empresa Celeo Redes –que posteriormente ha constituido la empresa Puerto Maldonado Transmisora de Energía.


Nueva adjudicación


Este 27 de octubre, ProInversión adjudicará dos grandes proyectos eléctricos por más de 830 millones de dólares, que incrementarán en más de 1,000 kilómetros de longitud las líneas de alta tensión de 500 kV, beneficiando a las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Piura.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo” (561 millones de dólares) y “Enlace 500 kV Celendín-Piura” (US$ 272 millones), que fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en el norte peruano, brindando confiabilidad y mayor capacidad de transferencia de energía eléctrica entre las zonas centro y norte del país.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 26/10/2023