Inversión privada se expandió 5.7% en segundo trimestre del 2019
Ello se debió a mayores gastos del Gobierno Nacional
ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), informó hoy que la inversión privada creció 5.7% en el segundo trimestre del año impulsada por la mayor inversión en los sectores minería e hidrocarburos, y en edificios residenciales y no residenciales.
Publicado: 22/8/2019
En tanto, la inversión pública creció 6 % en el segundo trimestre del año, debido a los mayores gastos de capital ejecutados por el Gobierno Nacional (20.5 %) y los Gobiernos Locales (16.7 %). Por su parte, la inversión realizada por los gobiernos regionales disminuyó 9.8 %.
El Inei reveló que este comportamiento positivo también se debió a las obras relacionadas con la infraestructura vial y a la culminación de las obras para la realización de los Juegos Panamericanos.
Construcción creció 7.5%
En el segundo trimestre del 2019 la actividad Construcción se incrementó en 7.5 % por la mayor ejecución de obras en viviendas, edificios, centros comerciales y mineros, así como otras construcciones del sector privado.
En la construcción en obras privadas destacaron las edificaciones residenciales como condominios y departamentos para vivienda; edificaciones no residenciales como colegios, clínicas y centros comerciales, así como obras de ingeniería desarrolladas por las empresas mineras, entre otras.
Entre la construcción de obras públicas destacaron las obras de infraestructura vial como carreteras, calles y caminos, vías férreas, puentes y túneles realizadas por los Gobiernos Locales y Regionales.
También lea:
Población ocupada en el ámbito nacional se incrementó 1.2 % en abril-junio 2019
También, destacaron las obras de ingeniería civil por los Gobiernos Locales. A su vez, los edificios no residenciales como las instalaciones médicas, educativas y socio culturales, registraron crecimiento en el ámbito del Gobierno Nacional.
Electricidad, Gas y Agua
De acuerdo con el ente técnico, la actividad Electricidad, Gas y Agua creció en 3.9 % explicado por el aumento de la producción del subsector electricidad y gas (4.2 %), así como el subsector agua (2.3 %).
Por su parte, la actividad Comercio se incrementó en 2.8 % sustentado principalmente por el desempeño positivo del subsector comercio al por mayor y por menor (3 %).
La actividad Alojamiento y Restaurantes creció en 4.5% por el dinamismo de los subsectores restaurantes (4.8 %) y alojamiento (3 %). En el resultado del subsector restaurantes contribuyó el mayor expendio de alimentos y bebidas; así como, la realización de diversos eventos gastronómicos, festividades a nivel nacional, entre otros.
La actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura aumentó en 2.1% por la evolución positiva de los subsectores agrícola (1.3%) y pecuario (3.9%). Este resultado fue menor en 8,3 puntos porcentuales al registrado en similar periodo del año anterior (10.4%) lo cual reflejó la desaceleración de esta actividad.
Telecomunicaciones y otros
Del mismo modo, la actividad de telecomunicaciones y otros servicios de información se incrementó en 6.6%; la actividad Servicios Financieros, Seguros y Pensiones lo hizo en 3.8 % mientras que la actividad Servicios Prestados a las Empresas aumentó se incrementó en 3.3 % por el incremento de los servicios profesionales, científicos y técnicos (5.1%); servicios de protección y seguridad (4.2 %); servicios de publicidad e investigación de mercados (3.7 %); y alquiler de vehículos (2.5 %), entre otros.
Las actividades Pesca y Acuicultura (-30.7 %), Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y Servicios Conexos (-2.3%) y Manufactura (-6.7 %), registraron resultados adversos.
Más en Andina:
Industria fabril primaria creció 5.16% e impulsó sector manufactura en junio https://t.co/Erw8GazCwz pic.twitter.com/gx1Bwh6AnF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2019
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 22/8/2019
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin
-
Papa León XIV: el nombre del sumo pontífice también está en el DNI de algunos peruanos
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Congreso: convocan a Junta de Portavoces para el lunes 19 de mayo
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a familia de menor fallecido en Independencia
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Promperú refuerza información y asistencia al turista
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010