El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) continúa a la vanguardia en lo que se refiere al fortalecimiento de sus capacidades de diagnóstico, con la creación del Área de Biología Molecular, una nueva unidad que se incorpora al Servicio de Patología Clínica del Departamento de Patología.
Este importante avance fue posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la organización Socios En Salud, alianza que permitió la adquisición del equipo de última tecnología, GeneXpert, una moderna plataforma automatizada de análisis molecular.
Cabe precisar que, desde febrero de este año, tras la capacitación y acreditación del personal especializado por parte del INS, el área comenzó sus operaciones con resultados concretos. Hasta la fecha, se han procesado más de 1200 pruebas moleculares para el diagnóstico de tuberculosis (TBC), incluyendo la detección de cepas resistentes a medicamentos.
Además, este mes se procesaron con éxito las primeras muestras de VIH, logrando determinar la carga viral en las gestantes. Esta información es clave para definir tratamientos oportunos y prevenir la transmisión del virus al recién nacido.
El análisis molecular implementado permite obtener resultados en 24 horas, representando una mejora sustancial frente a los procedimientos anteriores, que podían demorar entre 30 y 90 días. Esta rapidez y precisión en el diagnóstico tiene un impacto directo en el tratamiento de la paciente, especialmente en situaciones de alto riesgo.
En ese sentido, el director del INMP, Félix Ayala, resaltó la creación del área como un logro institucional significativo, especialmente en el marco del bicentenario del instituto. "Identificar el nivel de riesgo de transmisión del VIH, TBC, entre otros males en solo 24 horas, es clave porque nos permite salvar vidas y mejorar la calidad del cuidado materno neonatal", puntualizó.
Finalmente, destacó que este esfuerzo multidisciplinario ha permitido que el INMP cuente con una unidad especializada que lo coloca al nivel de los centros más avanzados del mundo, con un impacto significativo en la mejora de la salud materna y perinatal del país.