Meta anunció que las cuentas de Instagram de los adolescentes tendrán, por defecto, una configuración equivalente a la clasificación PG-13, similar a la usada en el cine para contenido destinado a mayores de 13 años. El objetivo es limitar la exposición de los menores a material inapropiado para su edad.
Meta busca evitar que los usuarios de Instagram menores de 18 años accedan a contenido con lenguaje fuerte, sexualmente sugestivo u otras escenas no aptas para audiencias jóvenes. Además, los adolescentes no podrán modificar esta configuración sin autorización de sus padres. Meta señaló que, dado que cada familia tiene necesidades distintas, también se ofrecerá una opción aún más estricta para quienes deseen un mayor nivel de control.
Otra modificación en las cuentas para menores en Instagram es la restricción para seguir cuentas identificadas por la plataforma como generadoras de contenido inapropiado. Si un adolescente ya sigue alguno de estos perfiles, no podrá ver sus publicaciones, interactuar con ellas ni enviar mensajes directos a sus administradores.
En cuanto a las búsquedas internas, Instagram ha bloqueado términos vinculados a temas sensibles como suicidio, autolesiones o trastornos alimenticios. También se limitará el acceso a resultados relacionados con palabras consideradas maduras, como “alcohol” o “sangre”, para evitar cualquier tipo de exposición innecesaria. También están trabajando para asegurar de que estos términos sigan bloqueados incluso si están mal escritos.
Además de la configuración predeterminada, se implementará una opción adicional llamada “Contenido limitado”, dirigida a familias que prefieren controles más estrictos. Este modo filtrará una mayor cantidad de publicaciones y restringirá la posibilidad de ver, enviar o recibir comentarios. En una segunda fase, también limitará las conversaciones con inteligencias artificiales dentro de la plataforma.
Estas actualizaciones ya comenzaron a aplicarse en cuentas de adolescentes ubicadas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Meta informó que la implementación continuará de forma progresiva a nivel mundial el próximo año.
Más en Andina: (FIN) SPV(FIN) NDP/AVH/SPV
Publicado: 17/10/2025