Andina

INPE potencia resocialización de más de 6,700 internos con ayuda del arte y la cultura

Los internos pasan por un proceso resocializador para cuando cumplan su sentencia y salgan en libertad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:19 | Lima, jul. 21.

El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) informó que tiene 6,740 internos matriculados en el Centro de Educación Básica Alternativa (Ceba), un espacio que busca resocializar a estas personas a través de la educación, arte y cultura.


De igual modo, el programa de alfabetización y continuidad educativa tiene 451 internos y cerca de 8 mil internos matriculado, así como en el CEPTPRO son cerca de s y que asisten a clase.

En total más de 15 mil internos estudian en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional. En el penal Lurigancho son más de 450 internos que estudian a través del Ceba. 

Al cierre del periodo 2022, se tiene 15,514 matriculados en educación de los cuales 13,588 (15.9%) son hombres y 1,926 (42.6%) mujeres. Entre los matriculados en educación y los inscritos en trabajo suman el 45.4% (40,818) y el 54.6% (49,059). 

Día del logro

Con música, arte y presentación de exquisitos platos típicos, internos del penal de Lurigancho celebraron el "Día del Logro" como una expresión de lo aprendido en el Ceba Centro de Educación Básica Alternativa Manuel Gonzales Prada que educa a 450 internos en este penal. 


Es así que los internos se organizaron y ensayaron arduamente para presentar cada uno de los números artísticos que expresa de qué manera lo aprendido los ayuda en su proceso resocializador y como ello impactará para cuando cumplan su sentencia y tengan que abandonar el penal.  

El patio del pabellón 11 A fue escenario de la obra "Mi logro", en la que los internos destacaron la importancia del vinculo familiar durante los días de encierro y emocionaron al publico con la historia de un interno que durante los 20 años de prisión no recibió más visita que la de su madre cuando esta se encontraba viva y cómo ello impacta en la vida de los internos. 

La música criolla no pudo faltar, aquí los internos hicieron gala del zapateo criollo al compás del agradable sonido de las cuerdas de la guitarra, además de arengas patrióticas en el contexto del aniversario patrio.  

De esta manera los internos demostraron que pueden aprovechar adecuadamente el tiempo aprendiendo actividades artísticos y culturales. 

No pudo faltar el Hip hop ya que este arte se ha venido constituyendo progresivamente como una herramienta potente en el proceso resocializador del interno, aquí 5 internos integrantes del taller de arte y cultura "Huellas" expresaron entre sus rimas y buena dicción, cómo vienen aprendiendo día a día a levantarse de sus errores con el objetivo de convertirse en mejores personas para reinsertarse en la sociedad, además de ser consientes que al volver a las calles no repetirán los mismos errores del pasado. 

También participó el grupo musical HADO, integrado por internos quienes demostraron sus habilidades para tocar la batería, guitarra entre otros instrumentos musicales. El cierre musical se dio con la participación de Orquestando. 

Por su parte, la directora del Ceba, Manuel Gonzales Prada, Mg. Ofelia Chávez Mamani destacó que muchos de los internos que no lograron terminar la educación básica, lo hacen dentro de los penales. 

Además, el Ceba cuenta con talleres artísticos y culturales que fortalece la disciplina y el orden. Para la docente, el "Día del Logro" es importante por qué permite evaluar los avances educativos en los internos y establecer nuevas estrategias para mejorar el aprendizaje.

Así también, los internos se esforzaron en la preparación de platos típicos de cada una de las regiones, destacando así la comida y las costumbres culturales y artísticas de cada una de las regiones como, por ejemplo: Junín, Cusco, Lambayeque, Lima, Cajamarca, Arequipa e Iquitos.  

El Ceba en el establecimiento penitenciario Lurigancho cuenta con 9 docentes del INPE y 5 docentes del Minedu. Mientas que, a nivel nacional, son 82 docentes del INPE y 352 del Minedu. 


Más en Andina:




(FIN) NDP/JAM/KGR

Publicado: 21/7/2023