Andina

Infraestructura educativa: Pronied amplía plazo para inscribir proyectos en Asitec

Municipalidades y gobiernos regionales podrán registrar sus propuestas hasta el viernes 21 de abril

Pronied amplió hasta el 21 de abril el plazo para inscribir propuestas en la plafaforma Asitec. Foto: Pronied/Difusión.

Pronied amplió hasta el 21 de abril el plazo para inscribir propuestas en la plafaforma Asitec. Foto: Pronied/Difusión.

18:04 | Lima, abr. 17.

Para que más municipios y regiones tengan la oportunidad de inscribir los expedientes técnicos para sus proyectos de construcción de nuevos colegios en la plataforma de asistencia técnica descentralizada Asitec, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) amplió la convocatoria 2023-1 hasta el viernes 21 de abril.

Así, las Unidades Ejecutoras de Inversión (UEI) –gobiernos locales y regionales– pueden revisar mejor sus expedientes antes de subirlos a la plataforma, que continuará activa hasta el 21 de abril, y subsanar cualquier error o dificultad que se les haya presentado en el proceso.

Asitec es una herramienta que brinda a las UEI asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied. 

Sus expedientes técnicos son revisados detalladamente, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la futura ejecución de las obras.


Procedimiento y requisitos


Para registrarse en el Asitec para solicitar asistencia técnica, se debe cumplir previamente con los siguientes requisitos: el proyecto debe estar viable, activo, registrado y no duplicado en el banco de inversiones; tiene que estar en versión digital, contar con saneamiento físico legal del terreno y presentar la factibilidad de servicios.

Cada UEI debe designar a un coordinador de proyecto, quien será el encargado de revisar y registrar las recomendaciones realizadas durante el proceso de asistencia técnica. 

Una vez culminada la fase de revisión, el Pronied comunicará a la UEI que el proyecto ha finalizado la asistencia técnica. De esa forma, ya estará apto para conseguir el financiamiento de la obra.

Durante la presente convocatoria, se han registrado 54 proyectos en Asitec, los que representan 60 instituciones educativas. Pero, además, hasta el momento hay 220 proyectos en proceso de registro, lo que se traduce en 260 instituciones educativas.

Culminado el plazo de registro y tras evaluar el cumplimiento de los requisitos de cada inscrito, el Pronied publicará la relación de proyectos admitidos, para continuar con la verificación técnica de los estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación.

El Pronied comunicará a la UEI si hay recomendaciones u observaciones que atender para continuar con los procesos.


Canal de consultas


El coordinador de Asistencia Técnica del Pronied, Eduardo Portocarrero, manifestó que esperan recibir una mayor cantidad de proyectos inscritos, considerando que, a comienzos de este mes, más de 400 funcionarios y especialistas de las UEI de todo el país, recibieron talleres virtuales de capacitación respecto al manejo correcto de la plataforma de Asitec.

Quienes tengan inquietudes o dificultades sobre cómo acceder a la plataforma de Asitec, pueden escribir al correo soporteasitec@pronied.gob.pe, añadió Portocarrero.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 17/4/2023