INEI censará a personas residentes en viviendas colectivas a nivel nacional

Censistas llegarán a hospitales, penales, conventos, internados, entre otros

Jefe del INEI, Gaspar Morán encabezó el inicio del Censo de Viviendas Colectivas en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, acompañado por el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, y el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco. Foto: ANDINA/Difusión

Jefe del INEI, Gaspar Morán encabezó el inicio del Censo de Viviendas Colectivas en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, acompañado por el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, y el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco. Foto: ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, set. 22.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) iniciará el censo de establecimientos colectivos para conocer las características y distribución de la población que reside en estos lugares. Esta acción se realizará en el marco de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que las viviendas colectivas son aquellas habitadas por personas sin vínculos familiares, que comparten normas administrativas y hacen vida en común por motivos de estudio, salud, religión, trabajo o turismo. Estas se consideran viviendas colectivas siempre que cuenten con residentes habituales al momento del operativo.



Precisó, además, que los censistas visitarán establecimientos de salud, centros penitenciarios, conventos, monasterios, seminarios, internados, centros de rehabilitación para personas con adicciones o trastornos, así como espacios destinados a la atención residencial de niños, adolescentes y adultos mayores.

De igual manera, señaló que hoteles, hostales, hospedajes, casas de pensión y similares también serán censados, pues alojan a personas en tránsito por turismo, descanso o vacaciones.

Censo en establecimientos penitenciarios


El levantamiento de información en penales se desarrollará en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y tendrá una duración de 30 días calendario, del 22 de setiembre al 17 de octubre, informó el titular del INEI desde el Establecimiento Penitenciario Lurigancho.

Morán Flores informó que el censo cubrirá 69 establecimientos penitenciarios a nivel nacional. Además, destacó que los censistas designados cumplirán estrictos protocolos de seguridad y estarán debidamente identificados con chaleco y gorro morado, morral gris y credencial con código QR.



El jefe del INEI informó que, en los departamentos de Huancavelica, Puno, Cajamarca y Lambayeque, los coordinadores departamentales de seguridad de la entidad, vienen realizando gestiones con las autoridades del INPE de sus respectivas jurisdicciones, como etapa previa al inicio del censo en los establecimientos penitenciarios.



Más en Andina




(FIN) NDP/DSC

JRA

Publicado: 22/9/2025
Las más leídas