Indecopi: APEC aprueba proyecto para impulsar patentes a mujeres inventoras
Se realizará estudio para conocer situación actual de las mujeres inventoras

Sede de Indecopi. ANDINA/Renato Pajuelo
El Foro de Cooperación Económica del Asia – Pacífico (APEC) desarrolló para ndecopi un proyecto para desarrollar un estudio sobre datos y procesos de solicitud y obtención de patentes relacionados con mujeres.
Publicado: 31/12/2021
Asimismo, el análisis de casos de estudios de economías específicas de APEC e historias de éxito o lecciones aprendidas de mujeres de la región, entre otros aspectos relacionados con este tema.
El proyecto se denomina “Mujeres y patentes en la región APEC: situación actual, desempeño y desafíos”.
Este busca analizar y revelar el escenario, contribución, incentivos, retos y la perspectiva a futuro de las mujeres y las patentes en la región, en calidad de inventoras, solicitantes o titulares de patentes, e incluso emprendedoras.
El estudio incluye la identificación de estadística sobre mujeres y patentes, así como información que potencialmente podría ser generada por las economías APEC para un adecuado seguimiento del tema hacia futuro.
A partir de los resultados que arroje el estudio, se brindará medidas y recomendaciones de políticas con el propósito de apoyar el mayor uso del sistema de patentes por parte las generaciones actuales y futuras de mujeres innovadoras.
Además, ello será presentado a la comunidad a través de un taller virtual y un informe que quedará publicado en el sitio web de APEC hacia fines de 2022.
El proyecto presentado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) forma parte de una política institucional dirigida a impulsar la igualdad de género en el uso del sistema de propiedad intelectual en el Perú.
Así, esta iniciativa se suma a otras como la participación de inventoras locales en la Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea (KIWIE); la elaboración de publicaciones vinculadas con el registro de marcas, patentes y obras por parte de mujeres; el apoyo a la constitución de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género; entre otras desplegadas por las direcciones de propiedad intelectual del Indecopi.
Más en Andina:
?? La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento aprueba fórmula tarifaria de Sedapal para periodo 2022 – 2027.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 26, 2021
?? https://t.co/rCPTqROYwT pic.twitter.com/sbOHT093dW
(FIN) NDP / MDV/JJN
Publicado: 31/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
¡Atención docentes! Minedu abrió concurso de ascenso para Carrera Pública Magisterial