Ante la previsión, efectuada desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), sobre la ocurrencia de precipitaciones en la sierra y en la costa norte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades y a la población adoptar las medidas de preparación correspondientes.
Frente a ello, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos regionales y municipales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas.

Estas medidas permitirán dirigir a la población hacia una zona segura, antes la eventualidad de deslizamientos y huaicos.
El Indeci también recomienda asegurar la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías frente a la posibilidad de que se susciten este tipo de emergencias.
En cuanto a la población, la institución recomienda reforzar los techos de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales.

Para esto último, se recomienda el uso de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.
A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el Indeci monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales las acciones frente a los efectos de este fenómeno meteorológico, se informó.
Aviso meteorológico
El
aviso meteorológico 355 del Senamhi es de nivel amarillo –por advertirse precipitaciones de ligera a moderada intensidad-, y tiene vigencia entre los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, comprendiendo a 12 departamentos.
Estos son
Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Tumbes.
Se prevé que en esas jurisdicciones se darán precipitaciones de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de ligera a moderada intensidad.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 10/10/2025