Andina

Incautan celulares y manuscritos con números telefónicos en penal Castro Castro

Operativo se realizó ayer miércoles 20 de septiembre luego de declaración del estado de emergencia en SJL y SMP.

En los pabellones, patios, celdas, áreas comunes, pasadizos y techos se decomisaron cuatro celulares, manuscritos con anotaciones de números telefónicos que estarían relacionados a actos de extorsión. ANDINA/ INPE

En los pabellones, patios, celdas, áreas comunes, pasadizos y techos se decomisaron cuatro celulares, manuscritos con anotaciones de números telefónicos que estarían relacionados a actos de extorsión. ANDINA/ INPE

17:03 | Lima, set. 21.

El Instituto Nacional Penitenciario realizó un operativo extraordinario en los pabellones N°9 y N°12 del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, luego de la declaración del estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martin de Porres.

Como resultado del operativo que llevó a cabo, en coordinación con el Ministerio Público, en los pabellones, patios, celdas, áreas comunes, pasadizos y techos se decomisaron cuatro celulares, manuscritos con anotaciones de números telefónicos que estarían relacionados a actos de extorsión.

Asimismo, embargaron 2 USB, 2 memorias micro SD, 1 cable USB, 2 hand free, 2 cargadores, 131 envoltorios conteniendo presunta sustancia ilícita con característica a PBC, 61 envoltorios con presunta sustancia prohibida de color blanco y 15 costales de líquido fermentado con aproximadamente 90 litros.  



Esta medida busca fortalecer el área de intangibilidad en el perímetro de los establecimientos penitenciarios y/o proteger su espacio aéreo, en el marco de la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.

La intervención se realizó ayer miércoles 20 de septiembre a las 5.08 p.m. y contó con la presencia del vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda; la jefa de Asuntos Internos del INPE, Marisel Linares Castillo y el subdirector de Seguridad de la ORL, Víctor Santos Huapaya.

También participaron 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales, personal de seguridad interna y externa, y los fiscales de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho Zona Media, Ricardo Campos Tello y Roberto Hurtado Álvarez.


Sobre el material incautado y el hallazgo de escritos en hojas de cuaderno conteniendo números telefónicos, el Ministerio Público ha iniciado una investigación por el presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión.

El INPE reitera su compromiso de cumplir con las normativas de seguridad, a fin de mantener el orden y la disciplina en los penales del país. 

Más en Andina:




(FIN) SMS
JRA


Publicado: 21/9/2023