10:44 | Lima, ene. 14 (ANDINA).
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación al "Mercado de la Antiquilla" (Arequipa), al "Templo San Pedro de Pari" (Junín) y a sitios arqueológicos ubicados en la provincia limeña de Huaral.
La Resolución Directoral N°100/INC señala que el Mercado de la Antiquilla, ubicado en la calle Chullo N°100 esquina Calle Antiquilla, en el distrito de Yanahuara, en la provincia de Arequipa, es un ejemplo de la arquitectura civil pública de finales del siglo XIX.
En dicho lugar, indica la resolución, destaca la gran cobertura de tijerales de madera con tensores metálicos que abarca todo el área de la nave de planta libre.
Resalta, además, el tratamiento de los muros de sillar de la fachada que presenta almohadillado en su parámento exterior, entre otras importantes características.
En tanto, la Resolución Directoral N°104/INC señala que el Templo de San Pedro de Pari, ubicado en el distrito de Ondores, provincia y departamento de Junín, es un típico templo rural que perteneció a la orden religiosa mercedaria.
Asimismo, indica que pese a su construcción rústica y simple posee valores históricos, ya que constituye una de las primeras edificaciones virreinales en el altiplano que data del siglo XVI, mandado a construir por los jesuitas en el año 1540.
De otro lado, la Resolución Directoral N°675/INC declara como Patrimonio Cultural de la Nación a los sitios arqueológicos: Huaca 14J11, Huaca 14J12- Sector 1, Huaca 14J12- Sector 2, Huaca IJ04, Huaca IJ05 y Huaca IJ13, ubicados en la provincia de Huaral.
En este caso, señala que cualquier proyecto de obra nueva, caminos, carreteras, canales denuncios mineros o agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos declarados patrimonio cultural deberá contar con la aprobación del INC.
Las tres resoluciones llevan la rúbrica de la titular del INC, Cecilia Bákula.
(FIN) LBH/JOT
Publicado: 14/1/2008