Andina

IDL plantea nombramiento de nueva Junta de Fiscales Supremos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:55 | Lima, ago. 31.

El Instituto de Defensa Legal planteó la recomposición de la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público como una salida provisional a la crisis instaurada en esta institución a raíz de la implicación de sus más alta autoridades en presuntos actos delictivos.

A través de un pronunciamiento, esta organización propuso que, para recuperar la legitimidad de la Junta de Fiscales Supremos y adecuar el desempeño al respeto de deberes funcionales, los fiscales Pedro Chávarry, Tomás Gálvez, Víctor Rodríguez y Luis Arce, no deben continuar en funciones.

“Sus plazas deben ser reemplazadas por fiscales supremos provisionales, nombrados por quienes se encuentran fuera de los cuestionamientos e investigaciones del Ministerio Público en el caso #CNMaudios, hasta que se realice el nombramiento de los nuevos fiscales supremos”, señaló.

Indicó que los actuales miembros de la Junta de Fiscales Supremos deben ser conscientes de que el país les exige una “solución inmediata y transitoria” a esta crisis.

Añade que la permanencia de Chávarry en el cargo de fiscal de la Nación, y del resto de fiscales involucrados, viola varias normas esenciales de todo estado democrático de derecho.


La organización advierte también la suspensión de funciones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) deja en manos del Congreso la investigación y posible sanción por responsabilidad constitucional y política del fiscal de la Nación.

“Esta situación favorece la impunidad ya que los integrantes de la mayoría parlamentaria y su lideresa Keiko Fujimori, también involucrados, han expresado respaldo a su gestión”, manifiesta.

Finalmente, hace mención a la sentencia del Tribunal Constitucional (exp. N° 00791-2014-PA/TC, del 15 de julio de 2014), referente al exfiscal Mateo Castañeda, la cual establece el precedente de que un informe fiscal en el cual se establece la presunta responsabilidad penal es causal para no poder sr elegido como fiscal supremo y, por lo tanto, tampoco para mantenerse en el cargo.

“Por ello, la estabilidad en el cargo del fiscal Chávarry es precaria: su ratificación no ha culminado al no existir una resolución, y esta se debería anular a la luz de las nuevas informaciones. Su condición es precaria y de facto y no se condice con el cargo que ostenta ni con las garantías de independencia que él mismo exige”, concluye.

(FIN) CCR

Más en Andina



Publicado: 31/8/2018