Andina

Identifican compra de cámaras de desinfección sin sustento técnico en U. San Luis Gonzaga

Durante megaoperativo de control en Ica de la Contraloría General

Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Foto: ANDINA/Difusión

Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Foto: ANDINA/Difusión

19:00 | Lima, dic. 29.

Durante el megaoperativo de control en Ica, la Contraloría General detectó un perjuicio económico de 28,940 soles en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga debido a las irregularidades en la adquisición de cámaras de desinfección para prevenir la transmisión del nuevo coronavirus, las cuales fueron compradas sin sustento técnico, científico y presupuestario.

El Informe de Control Específico 011-2021-2-0208 evidenció que las dos cámaras de desinfección, valorizadas en 13,250 soles cada una, no debieron ser adquiridas porque el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control Covid-19 aún no estaba aprobado por la comisión anti-covid de la universidad, requisito obligatorio para efectuar la compra.

Las cámaras tampoco contaban con presupuesto aprobado y carecían de sustento científico que demuestre su efectividad.

En la auditoría se verificó que los equipos se hallaban inoperativos debido a que no se puede utilizar en personas, situación que pone en riesgo la integridad de los usuarios al no cumplirse con los objetivos y medidas para la propagación del coronavirus.

Los hechos expuestos habrían afectado el correcto funcionamiento de la administración pública y el uso adecuado de los recursos públicos al haber adquirido e instalado cámaras de desinfección sin ninguna finalidad, y generó un perjuicio mayor a 28,000 soles a la universidad. Las responsabilidades penales y administrativas por estos hechos recaen en tres actuales funcionarios y tres exservidores públicos.

Los resultados del servicio de control específico —que comprendió del 1 de julio al 30 de octubre del 2020— fueron notificados al rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga para el deslinde de las responsabilidades administrativas y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones legales penales. 

En aras de la transparencia y el acceso a la información, el informe se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría General.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 29/12/2021