Para agradecer al mar y su medio ambiente, en la región Ica, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, anunció la organización del XVI Festival del Yakumama (tributo al mar), a desarrollarse del 27 al 28 de mayo próximo.
El dirigente también manifestó que esta ceremonia será propicia para renovar energías en el presente año y hacer propicia la reactivación del turismo al 100 por ciento en Paracas y alrededores.
“Es también un llamado al cuidado del medio ambiente, de nuestro sistema marino costero. Queremos cuidar nuestro mar y evitar su contaminación. Es una reflexión a favor del medio ambiente y a la vez, un sincero reconocimiento a la naturaleza de la costa en la región Ica”, afirmó.
Jáuregui agregó que Yakumama o “Fiesta del Mar” es un compromiso en lo referente al cuidado que se le debe dar al mar, cuyas bondades y riquezas en todo nuestro litoral son frutos alimenticios para los miles de peruanos.
“El cuidado del mar y el medio ambiente lo hacían estrictamente los antiguos peruanos y ahora más que nunca todos debemos cuidar y seguir ejemplo”, sostuvo Jáuregui.
El titular de la Capatur dijo que la ceremonia de agradecimiento al mar, programado para el domingo 28 de mayo al frente del Candelabro, lo escenificarán por quinto año consecutivo, los actores del tradicional Inti Raymi.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/05/07/000955878M.jpg)
Igualmente, Jáuregui confirmó que una delegación de Vilcashuamán (antigua capital del Chinchaysuyo), encabezada por su alcalde Agilberto Martínez Buitrón, participará en la ceremonia del Yakumama.
Un día antes (sábado, 27 de mayo), se llevará a cabo una jornada folklórica con la presentación de “Pelo D´Ambrosio”, “Alborada”, “Trencito Macho” y “Mac Salvador” que deleitarán al público asistente con sus diversos números musicales.
Finalmente, Jáuregui añadió que la festividad es gratuita para los visitantes.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 7/5/2023