Ica suspende clases presenciales en institutos superiores ante riesgo por vientos paracas

Ante la alerta de vientos fuertes que afectará a Ica hasta el fin de semana se dispuso que las clases en los institutos superiores se realicen de manera virtual. Foto: Genry Bautista

Ante la alerta de vientos fuertes que afectará a Ica hasta el fin de semana se dispuso que las clases en los institutos superiores se realicen de manera virtual. Foto: Genry Bautista

07:40 | Ica, ago. 1.

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Ica dispuso que hoy viernes 1 de agosto se suspendan clases presenciales en los institutos de educación superior tecnológicos y pedagógicos y ordenó que estas se desarrollen de manera virtual, ante los riesgos causados por la presencia de vientos paracas en la región.

A través de un comunicado sostuvo que la medida se adopta en en salvaguarda de la integridad de los estudiantes, docentes y personal que desarrollan labores administrativas ante el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que alerta que los vientos fuertes se presentarán hasta el domingo 3 de agosto.


El pronóstico del Senamhi precisa que se presentará vientos con velocidades de moderada a fuerte intensidad, en especial en Ica, que podrían generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal.

Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana. Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral.

Ante esta situación, la Dirección de Educación de Ica exhortó a los directores de las instituciones educativas a evaluar oportunamente el desarrollo de sus actividades ya sea presenciales o virtuales durante la semana de gestión.

De igual manera, solicitó a los directores de las instituciones educativas a mantenerse en alerta y reportar con el apoyo de la comunidad educativa cualquier afectación mediante el llenado de las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades del Sector Educación (EDANSE).


Por último, se informó que el director regional de Educación, Julio Rolando Motta Dueñas, la oficina de infraestructura educativa y el coordinador de gestión del riesgo de desastres realizarán las evaluaciones correspondientes para brindar atención inmediata a las instituciones afectadas por el fenómeno natural.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 1/8/2025