Un total de 1,370 puestos de trabajo temporales generó el programa Llamkasun Perú en lo que va del presente año en la región Ica, destacó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, durante su visita de trabajo que realiza hoy en la ciudad de Ica.
Maurate Romero presentó en Ica los beneficios de las plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T a alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga. El líder del sector inauguró además proyectos de inversión financiados por
Llamkasun Perú que se vienen ejecutando en los distritos de Santa Cruz y Palpa, de la provincia de Palpa.
Durante su visita al colegio, Maurate explicó los beneficios y la operatividad de la plataforma Mi Carrera que conecta a los estudiantes en etapa escolar con las profesiones universitarias y técnicas, las universidades e institutos que las imparten, muestra las profesiones más demandadas en el mercado laboral, los sueldos que ofrecen las empresas, así como las ofertas de becas que presentan instituciones públicas, privadas y embajadas que se encuentran en nuestro país. La visita permitió también la presentación de la plataforma CAPACÍTA-T que ofrece más de 200 cursos virtuales gratuitos para que las personas mejoren su empleabilidad.

Pasada las primeras horas de la mañana, el ministro Daniel Maurate se dirigió hacia el Centro Poblado El Carmen, distrito de Santa Cruz, donde inauguró una obra de pavimentación de más de 10 cuadras de pistas, veredas y sardineles, 20 bancas de concreto y sembrado de cerca de 1,700 metros cuadrados de grass que permitirá que más de 3500 pobladores del centro poblado puedan contar con espacios de movilidad urbana y recreación accesibles. La obra, que demandó un presupuesto de S/ 835,479, ha generado 43 empleos temporales en beneficio de población vulnerable.
De igual manera, el ministro de Trabajo acudió al distrito de Palpa para inaugurar el proyecto de inversión “Mejoramiento del servicio de espacio público urbano en la Plaza de la Paz José Abelardo Quiñones, Sector 9 de marzo”, que incluyó la construcción de veredas, áreas peatonales, adoquines, sardineles, escaleras, rampas de acceso.

También, jardineras, sembrado de grass y elementos de mobiliario urbano como farolas ornamentales, bancas y basureros, en beneficio de más de 7,000 personas. Este proyecto, permitirá que los pobladores cuenten con espacios adecuados de esparcimiento, ha permitido la generación de 45 empleos temporales para los pobladores de la zona.