Ica: feligreses cruzan el desierto para venerar a la Virgen del Rosario de Yauca

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:15 | Ica, oct. 5.

Miles de feligreses honran su promesa de fe y devoción al cumplir con la tradicional y extenuante peregrinación al santuario de la Virgen del Rosario de Yauca, una de las festividades religiosas más importantes del sur del Perú.

Desde tempranas horas de la madrugada del sábado 4 de octubre, gran cantidad de creyentes, provenientes de Ica y de diversas partes del país, cruzan a pie más de 15 kilómetros de árido desierto que separan la ciudad de Ica del santuario,  ubicado en el distrito de Yauca del Rosario en la provincia y departamento de Ica.


Cumplen su promesa a pesar del inclemente sol iqueño y las dificultades del camino, condiciones que ponen a prueba la resistencia de cada devoto, para agradecer por los “favores concedidos” a la efigie de esta Virgen, considerada por muchos como sumamente milagrosa.


Familias enteras, incluidos abuelos y nietos, se unen a esta caminata que se ha convertido en una arraigada tradición de más de 300 años.

Vírgenes altareras
Las cuatro vírgenes altareras, efigies sagradas que personifican la devoción de distintas comunidades vecinas y que acompañan a los peregrinos, también participan de las festividades religiosas de la santísima Virgen del Rosario de Yauca.

Se trata de la Virgen del Rosario de Tallamana (ubicada en el primer altar), la Virgen del Carmen de Yajasi (en el segundo altar), la Virgen Dolorosa de Los Aquijes (tercer altar) y la Virgen del Rosario de Pachacútec (cuarto altar), quienes dejan su casa de oración para dirigirse, cargadas en los hombros de sus fieles, al santuario de Yauca.


La Virgen del Rosario de Tallamana y la Virgen Dolorosa de Los Aquijes, pertenecientes al distrito de Los Aquijes de la provincia y departamento de Ica, iniciaron su recorrido al mediodía del sábado, acompañadas por una multitud de devotos y al ritmo de las tarolas, tocadas por los cajeros. Se encontraron por la tarde en el madero de Los Piscontes y juntas se dirigieron hacia el santuario.


En el lugar denominado Cruz Blanca, por su parte, se encontraron con la Virgen del Carmen de Yajasi del distrito de Pueblo Nuevo. Luego de unos 20 minutos de descanso, los tres altares reinician la caminata, llegando al lugar denominado Huarango Mocho, donde los espera la Virgen Del Rosario de Pachacútec.


Allí, los mayordomos, mayoralas y síndicos de los cuatro altares bailan tradicionales marinera y huayno, acompañados por la banda de músicos, así como del acompañamiento de los cajeros de cada altar, que hacen retumbar sus tarolas.


Al final de la tarde, las cuatro vírgenes altareras ingresaron al santuario para encontrarse con la Virgen del Rosario de Yauca. A la medianoche se realizó la misa de vísperas.


Decenas de feligreses, provistos con carpas, frazadas y colchones, pernoctaron en los alrededores del santuario, tras renovar su fe y agradecer las gracias concedidas.


La jornada de profunda fe y devoción culmina hoy domingo 5, al mediodía, con la misa de fiesta, oficiada por el obispo de Ica, Héctor Eduardo Vera Colona. 


A las 17:00 horas sale en recorrido procesional la Virgen del Rosario de Yauca por el perímetro de la plazuela de Yauca, para recibir el homenaje de los feligreses.

(FIN) GBL/FGM

JRA

Más en Andina:

Publicado: 5/10/2025