Andina

Ica: director de Salud pide a población evitar automedicarse ante posibles casos de dengue

Ica registra un incremento de casos de dengue por lo que las autoridades han implementado medidas para evitar su propagación. Foto: Genry Bautista

Ica registra un incremento de casos de dengue por lo que las autoridades han implementado medidas para evitar su propagación. Foto: Genry Bautista

15:14 | Ica, abr. 20.

El director regional de Salud de Ica, Víctor Montalvo Vásquez, exhortó a la población de la región Ica a no automedicarse en caso de presentar alguna sintomatología del dengue y deben acudir inmediatamente a un establecimiento de salud.

Montalvo Vásquez afirmó que los primeros síntomas del dengue son: dolor de cabeza, dolor de las extremidades, de huesos, músculos y malestar general. 

“En cualquier situación que se presente fiebre con dolores articulares y musculares, signos que evidencie que pueden tener dengue, el poblador debe acudir inmediatamente al centro de salud u hospital al más cercano que se encuentre”, subrayó.


La autoridad regional de Salud dio esta recomendación luego de identificar que, de los casos graves de dengue, un buen número de los pacientes se han automedicado y no acude oportunamente a un establecimiento de salud.

“Se han identificado que hay demasiada automedicación o retrasan mucho el traslado a un establecimiento de salud que genera que el diagnóstico no se haga en el momento adecuado y llegan pacientes complicados al hospital”, agregó.

Montalvo Vásquez informó que una persona que presente sintomatología del dengue y que espera demasiado tiempo para acudir a un centro de salud perjudica a que no se identifique el lugar para que los especialistas realicen el cerco epidemiológico.

“Una persona que esta con dengue y espera demasiado tiempo para ir a un centro de salud y en ese tiempo que está esperando no se identifica el lugar para hacer el cerco epidemiológico y eso hace que el zancudo que ya tiene el virus contagie a mayor población”, acotó.


Sostuvo que las personas con alguna comorbilidad (obesos, diabéticos, hipertensos) deben acudir inmediatamente a un establecimiento de salud ante cualquier síntoma de dengue deben y que los casos graves de dengue se presentan en este grupo poblacional.

“Los pacientes que lamentablemente fallecieron son justamente la población más vulnerable y con morbilidad. Hubo casos dentro de este grupo además de tener con morbilidad se han automedicado y han llegado complicados al hospital”, manifestó.

El funcionario pidió a los vecinos de la región Ica que den las facilidades a las brigadas y permiten el ingreso a sus viviendas para que realicen el control vectorial para eliminar los criaderos de zancudos.

De acuerdo con el reporte del miércoles 19 con corte de información del martes 18, el total de casos entre confirmados y probables se eleva a 3,007. 


El dato

Montalvo Vásquez detalló que cuando se presentan casos de dengue en un determinado caso se cumple con hacer el cerco epidemiológico para que esa zona sea controlada y no se expanda los casos.

Más en Andina:

(FIN) GBL/MAO

Publicado: 20/4/2023