Unos 190,000 estudiantes de los tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria) de las instituciones educativas públicas de la región volvieron a las clases en la región Ica, tras ser postergado su inicio en una semana, debido a las altas temperaturas que venía soportando esta parte del país y podría poner en riesgo la salud de los estudiantes.
La ceremonia oficial del inicio de clases se llevó a cabo en la institución educativa Juan Donayre, Villa Rotary, en el distrito de Salas Guadalupe, en la provincia de Ica, donde estuvieron las principales autoridades regionales, lideradas por el gobernador Jorge Hurtado Herrera.
Igualmente hubo otra ceremonia en la I.E.22333 general Juan José Salas Bernales, en el centro poblado de Santa Cruz de Villacuri (Barrio Chino) también en el distrito de Salas Guadalupe.

El estudiante, Anderson Quichuhua Cruz, del Colegio Juan José Salas, dio la bienvenida a sus com
pañeros y a las autoridades asistentes en lengua aimara.
La directora de la I.E.22333, Mayte Molina Pillihuamán, informó que el colegio que dirige puede albergar a 900 escolares, sin embargo, este año tiene 1,656 estudiantes con la finalidad de que ningún niño en edad escolar se quede sin estudiar.
“Este colegio para el presente año escolar alberga a 1,656 estudiantes, cuando tiene una capacidad de solamente albergar u máximo de 900 estudiantes, pero tenemos que concretar el ideal de que ningún niño se queda sin estudiar ya que la educación es arma mas poderosa para cambiar al mundo”, dijo.
Igualmente sostuvo que para cerrar brechas en el aprendizaje se trabaja un currículo por competencia para una educación de calidad.
Por su parte, Gustavo Céspedes Martínez, director regional de Educación, informó que la región Ica tiene 997 instituciones educativas de los tres niveles educativos y la provincia de Ica cuenta con 360 colegios.
“En el nivel inicial son 39,352 escolares que inician el año escolar, en primara 85,189 y secundaria tenemos a 65,461 estudiantes que hacen un total de 190,002 y son 9,574 profesores que retornan a las aulas”, manifestó.
Culminada, la ceremonia de inauguración del año escolar, la municipalidad distrital de Salas inició la obra de construcción de cobertura solar, servicios higiénicos y vestidores con la colocación de la primera piedra, el proyecto tiene una inversión de S/1,338,254.98.
En tanto en la ceremonia realizada en el Colegio Juan Donayre, Gustavo Céspedes Martínez, anunció que han sido autorizados a contratar docentes para cubrir las plazas vacantes.

Mencionó que los decretos supremos 024 y 025 del Gobierno central permitirán que los estudiantes de la región cuenten más maestros y puedan recibir sus clases sin problemas.
"Nos han autorizado la contratación de 134 profesores, es decir que somos la región que más plazas vacantes podrá cubrir al igual que en el nivel secundario se van a cubrir 128 horas lectivas", expresó en su discurso ante las autoridades, profesores y alumnos presentes en la ceremonia.
Se van a continuar con todos los esfuerzos para brindar las mejores condiciones a los estudiantes y puedan recibir sus clases en ambientes cómodos, remarcó.
Igualmente, el alcalde distrital de Salas, Javier Fernández Matta, resaltó el trabajo realizado en el colegio Juan Donayre, en el que se han instalado módulos educativos dando solución al grave problema que tenían el año pasado donde el espacio era una pampa.
Por su parte, el gobernador regional Hurtado Herrera, expresó que su gestión viene aplicando una política de coordinación entre los diversos sectores para que "ningún estudiante de la región Ica se quede sin estudiar"-
La autoridad destacó el trabajo que viene realizando las Dirección Regional de Educación "para mejorar las condiciones de los planteles en la región", en beneficio de profesores, alumnos y padres familia.
Como se sabe, debido al fuerte calor, donde los termómetros llegaron a marcar los 36 grados Celsius (°C), las autoridades determinaron suspender las clases para poner en salvaguarda la salud de los estudiantes y profesores.
Cabe señalar que en Ica hay (según cifras del 2023), 246,725 estudiantes. De esa cifra, 190,978 alumnos (77.41%) son de educación pública y 55,747 del servicio privado.
Los docentes suman 9,9934 en colegios públicos y 4,923 en centros educativos privados.
(FIN) GBL-JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 18/3/2024