Andina

Huaral: equipo del Minjusdh brinda soporte logístico a autoridades de La Perla

Viceministro de Justicia llegó a la zona para seguir articulando apoyo para los afectados por deslizamientos

El viceministro de Justicia se reunió con los bomberos, brigadas de la Policía Nacional, Indeci, gobierno regional, alcalde de La Perla y dirigentes comunales.

El viceministro de Justicia se reunió con los bomberos, brigadas de la Policía Nacional, Indeci, gobierno regional, alcalde de La Perla y dirigentes comunales.

19:00 | Lima, abr. 17.

Como parte del apoyo que brinda el Gobierno a las familias afectadas por los deslizamientos en el centro poblado La Perla, en la provincia limeña de Huaral, el viceministro de Justicia, Walther Iberos Guevara, llegó a la zona con el propósito de seguir articulando la atención y brindar soporte en temas logísticos y administrativos a las autoridades locales.

Luego de recibir un informe situacional puso a disposición de la Gerencia Municipal y de la jefatura de Logística y Presupuesto de la municipalidad distrital de Atavillos, los especialistas de la Oficina General de Administración del Minjusdh, Robert Fajardo y Miguel Pera, quienes brindaron asesoría en ejecución de gasto y logística durante esta emergencia.  

“El día de hoy, por encargo del ministro José Tello, me he constituido en La Perla, acompañado por un equipo técnico, a fin de recabar información y articular las acciones a raíz de la declaración misma de la emergencia en la zona”, puntualizó el viceministro.




Añadió que se reunió con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, brigadas de la Policía Nacional, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Gobierno Regional de Lima, alcalde de La Perla y dirigentes comunales, entre otros; con el propósito de conocer las necesidades y las situaciones que se deben enfrentar de aquí en adelante.

Después, el viceministro de Justicia participó en una reunión con representantes de la Compañía Huaral 44 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, del Grupo de Intervención de Emergencias y Desastres de Indeci y comuneros.

“La primera línea de Defensa Civil es el concejo. Por otro lado, tenemos a Defensa Civil como institución en el Gobierno Regional de Lima. Sin el apoyo de las Fuerzas Armadas y los bomberos no podríamos asumir una emergencia de esta magnitud; este es un trabajo articulado”, refirió en compañía de los equipos de rescate, que reafirmaron su compromiso de trabajo hasta lograr los objetivos y cumplir el compromiso con la población.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 17/4/2023