Andina

Deslizamientos en Huaral: Indeci entregó 1.75 toneladas de ayuda complementaria

Hoy se retomaron las labores de búsqueda de los 5 desaparecidos en el poblado La Perla Chaupi

Hasta el momento se reportaron 2 personas fallecidas y 5 desaparecidas, ANDINA/Difusión

Hasta el momento se reportaron 2 personas fallecidas y 5 desaparecidas, ANDINA/Difusión

08:44 | Lima, abr. 16.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través de su Dirección Desconcentrada de Lima Provincias, entregó un total de 1.75 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) complementarios, para atender a las personas afectadas y damnificadas tras los deslizamientos ocurridos el 13 y 14 de abril en el centro poblado de La Perla Chaupis, distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral, región Lima.

El apoyo consiste en techo (carpas), abrigo (camas, colchones, frazadas, sábanas y botas de jebe) y alimentos (arroz, quinua, aceite vegetal y azúcar).

Al momento, se han trasladado 6.02 toneladas de BAH alimentario y no alimentario y se coordina con los sectores involucrados para realizar la evaluación de suelos con el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), con el Ministerio de Educación para la evaluación de la institución de educación destruida y con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En tanto, un equipo del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) del Indeci brinda asistencia técnica a las autoridades locales.

Por otro lado, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento envió maquinaria pesada a la zona para ejecutar las labores de limpieza y remoción de escombros. Similar acción realizó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien ha dispuesto 2 camionetas para el traslado de personal rescatista, así como 1 retroexcavadora, 1 volquete y una cama baja. 

Según información brindada por las autoridades locales, hasta el momento se reportaron 2 personas fallecidas y 5 desaparecidas, así como 27 viviendas destruidas, 5 afectadas, 1 institución educativa afectada, servicios de energía eléctrica y agua potable afectados, 150 metros de canal de riego destruidos, y cultivos perdidos y afectados.

Buscan a desaparecidos 

Esta mañana se retomaron las labores de búsqueda de las personas desaparecidas, con el trabajo combinado de 45 miembros de la Policía Nacional del Perú, Ejército y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, en la parte alta y baja del del cerro que se deslizó. Se contará con la intervención de la Policía Canina.


Además, tres vigías alertarán sobre posibles nuevos deslizamientos u otros eventos.
  

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordinando con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener la alerta y activos los centros de operaciones de emergencia locales.

La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, dispuso envío de maquinarias y el traslado de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el desastre.


Por su parte, el jefe de la Oficina Regional de Defensa Civil, Víctor Díaz, recomendó declarar inhabitable todo el centro poblado de la Perla-Chaupis para evitar el riesgo de un posible nuevo deslizamiento en esta zona del distrito de Atavillos Bajo. 

"Lo recomendable es que evacúen, es necesario porque vemos que es un terreno inestable, es un terreno que al estar en contacto permanente con el agua, por la característica del suelo, hace que toda esa zona se convierta en una zona de muy alto riesgo", refirió.

(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 16/4/2023