Huánuco: preparan acciones frente a posible desborde de Laguna Gangrajanca

Comunidades participan en acciones ante posible desborde de laguna Gangrajanca. ANDINA/Difusión

Comunidades participan en acciones ante posible desborde de laguna Gangrajanca. ANDINA/Difusión

15:24 | Huánuco, nov. 21.

Un Sistema de Monitoreo de Procesos en Glaciares con Perspectiva Socioambiental y Tecnológica, implementó en la Cuenca del río Nupe, en el departamento de Huánuco, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem)

El referido organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, busca desarrollar con ello un diagnóstico socioambiental, basado en las percepciones de los pobladores de los distritos de Baños, Jesús y Queropalca, de la provincia de Lauricocha, en la región Huánuco. 

La población de estos lugares participó en las acciones de reducción de riesgos, ante posibles desastres que podrían ocurrir por el deshielo de la Cordillera Huayhuash. 


Ello se dio a través de cinco talleres informativos y de socialización del Plan de Gestión del Riesgo, organizados por el equipo conformado por especialistas ambientales y sociales del Inaigem, participando 120 pobladores.

El presidente ejecutivo del Inaigem, Hernando Tavera, señaló que este esfuerzo “ha marcado el inicio de un trabajo colaborativo que busca el involucramiento directo de las comunidades y las autoridades locales, para consolidar la gestión del riesgo y garantizar el bienestar de las poblaciones que habitan en esta jurisdicción”.

Sistema de Monitoreo


Por su parte, Janina Castromonte Miranda, especialista del Inaigem, señaló que, desde abril de 2025, se ejecutó el piloto del Sistema de Monitoreo de Peligros Glaciares con Perspectiva Socioambiental y Tecnológica.

Este incluye la instalación de equipos especializados como cámaras, sensores de sonido y nivel de agua, con la finalidad de comprender el comportamiento de la Laguna Gangrajanca. Lo datos recolectados han permitido generar información ambiental esencial para la toma de decisiones en el marco del convenio entre el Inaigem con el Gobierno Regional de Huánuco.


Los resultados serán difundidos entre las autoridades locales y la población, para que se adopten las medidas de prevención necesarias a nivel regional y local.

Finalmente, se ha organizado la conformación del Comité de Vigilancia de la Laguna de Gangrajanca, integrado por pobladores de las comunidades aledañas a este sector y quienes deben asumir la seguridad de la población frente a posibles peligros, entre ellos, los de origen glaciar.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:




Publicado: 21/11/2025