Hoy se inicia proceso de formalización para extranjeros que ingresaron de forma regular

Todos los trámites de cambio de calidad migratoria deben realizarse a través de la Agencia Digital Migraciones

Hoy se inicia proceso de formalizacion para extranjeros que ingresaron de forma regular. Foto: ANDINA/Difusión.

Hoy se inicia proceso de formalizacion para extranjeros que ingresaron de forma regular. Foto: ANDINA/Difusión.

10:01 | Lima, set. 15.

La Superintendencia Nacional de Migraciones inició hoy el proceso de formalización dirigido a ciudadanos extranjeros que hayan excedido el plazo de permanencia o residencia en el país. La medida no alcanza a quienes ingresaron al territorio nacional de manera irregular.


Este proceso de formalización migratoria incluye el incremento del número de operativos de verificación y fiscalización migratoria a nivel nacional, actividades de formalización migratoria y procesos sancionadores, entre otras medidas.

Se espera que, través de las Jefaturas Zonales de Migraciones, se realicen más de 4330 operativos de verificación y fiscalización, hasta fines de año. Estos operativos se realizarán en coordinación con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.


Estas actividades de fiscalización fueron establecidas en el plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular que se aprobó mediante Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES.


¿Quiénes pueden acceder a este proceso?


La formalización migratoria está dirigida a:

- Personas extranjeras con exceso de permanencia: que cuenten con un carné de permiso temporal de permanencia (CPP/PTP), previamente emitido por Migraciones y que se encuentre vencido.

- Personas extranjeras con exceso de residencia: que hayan tenido Carné de Extranjería y su residencia esté vencida.


A diferencia de los anteriores procesos, esta vez las personas extranjeras con ingreso irregular, y que no tramitaron antes un permiso temporal o residencia ante Migraciones, no podrán acceder a este proceso de formalización migratoria.

Esto se debe a que el Decreto Legislativo 1582, promulgado en noviembre de 2023 y que modifica la Ley de Migraciones (DL 1350), establece que el ingreso irregular al Perú, sin control migratorio, es una conducta infractora sancionable con la expulsión del país mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).

A través de la Agencia Digital


Todos los trámites de cambio de calidad migratoria podrán realizarse a través de la Agencia digital Migraciones 

Para más información sobre el proceso de formalización, requisitos y canales de atención, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial de Migraciones y estar atentos a los detalles que se publicarán en las redes sociales.

La Superintendencia Nacional de Migraciones reafirma su compromiso con el bienestar de la población, el respeto a la legalidad y la protección de la seguridad y el orden interno del país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT

JRA


Publicado: 15/9/2025