Andina

Hospital Rebagliati cuenta con tres nuevos ecógrafos para brindar diagnóstico oportuno

Equipo permite realizar los exámenes médicos en la consulta externa o en la cama de hospitalización

Hospital Rebagliati de EsSalud cuenta con tres nuevos ecógrafos de última tecnología para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Foto: EsSalud/difusión.

Hospital Rebagliati de EsSalud cuenta con tres nuevos ecógrafos de última tecnología para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Foto: EsSalud/difusión.

09:33 | Lima, jun. 18.

El departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, de EsSalud, adquirió un tercer y nuevo ecógrafo, equipo de alta tecnología para realizar exámenes de ecografía a los pacientes en las visitas médicas, a fin de que el especialista pueda ver aspectos de función cardiaca, pulmonar o vascular.

Con estos modernos equipos se podrán realizar evaluaciones de descompensaciones agudas, ecografías del corazón, ecografías del pulmón y ecografías abdominales, entre otras.


El doctor Jorge Solari, médico internista del hospital Rebagliati, destacó la capacitación intensiva del personal asistencial, que permite a los médicos asistentes y residentes tener las competencias en el manejo del equipo para mejorar la calidad de diagnóstico de los asegurados. 
 

El especialista informó que otro de los beneficios que conlleva la adquisición de este equipo de alta tecnología es que el paciente ya no tendrá que ser trasladado hacia otro ambiente para ser examinado. 

Esta vez, el examen físico se complementará con la ecografía en la consulta o en la cama de hospitalización, para obtener información más precisa del diagnóstico y evolución con el tratamiento. Con relación a los pacientes más vulnerables, el equipo permitirá al médico tomar decisiones respecto a estado de hidratación, acceso vascular y guiar procedimientos para volverlos más seguros”, dijo.

Por su parte, el doctor Martín Alfageme Niembro Prieto, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Rebagliati, añadió que la ecografía al pie de la cama del paciente (Pocus) se ha convertido en el quinto elemento de evaluación, que permitirá la toma de decisiones rápidas en beneficio de los pacientes.


Agregó que con este equipo el paciente recibirá un tratamiento oportuno y efectivo en el menor tiempo posible y, por lo tanto, su respuesta y recuperación será más rápida, la cual se va a traducir en una disminución de su estancia hospitalaria.

La adquisición de estos ecógrafos forma parte de la política impulsada por la actual gestión –que lidera la presidenta de EsSalud, doctora María Elena Aguilar del Águila– para dotar de moderno equipamiento médico a los nosocomios de la seguridad social en el ámbito nacional. 



Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 18/6/2024