Andina

Heladas en Cusco: con kits veterinarios protegerán 220,000 cabezas de ganado

Empieza la construcción de 550 cobertizos y 240 fitotoldos, así como la entrega de kits de aplicación foliar

La labor de Agro Rural consiste en reducir el riesgo de mortalidad y afectación del ganado vacuno, ovino y de los camélidos en temporadas de bajas temperaturas. Foto: ANDINA/Midagri

La labor de Agro Rural consiste en reducir el riesgo de mortalidad y afectación del ganado vacuno, ovino y de los camélidos en temporadas de bajas temperaturas. Foto: ANDINA/Midagri

18:25 | Cusco, may. 23.

Para mitigar los efectos negativos de las heladas en la actividad agropecuaria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, llegó a la comunidad de Sipascancha Alta, ubicada en el distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo, para entregar kits veterinarios que protegerán 220,000 cabezas de ganado de pequeños productores de la región Cusco.

Como primera acción en la comunidad, se llevó adelante la dosificación de las 100 primeras cabezas de ganado y la entrega de 2,200 kits veterinarios con vitaminas, antiparasitarios y antibióticos, que en total protegerán a 220,000 cabezas de ganado.

La labor de Agro Rural consiste en reducir el riesgo de mortalidad y afectación del ganado vacuno, ovino y de los camélidos en temporadas de bajas temperaturas, a fin de reforzar su inmunidad.


Asimismo, se celebró un acto simbólico para iniciar la construcción de 550 cobertizos con el propósito de proteger el ganado de los productores que se encuentran en las provincias a más de 3800 m s.n.m, con una inversión que supera los 9 millones de soles.

Otra de las acciones que se ejecutarán es la construcción de 240 fitotoldos para la protección de cultivos, con una inversión de 1 millón de soles. La implementación se ejecutará en las provincias de Calca, Canas, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.


Además, se entregaron 132 kits de conservación de forrajes y 400 kits de aplicación foliar y 2,200 kits de pastos cultivados. Todas las acciones en Cusco superan los 18 millones de soles y beneficiarán a 10,000 productores agropecuarios.

Agua para el riego

Se suscribió un acta de entendimiento entre Agro Rural y la Municipalidad de Colquepata, a fin de dar inicio a la construcción de un microrreservorio en esa localidad.

Asimismo, se anunció la construcción de otros dos microrreservorios en cada una de las provincias de Espinar y Acomayo; dos qochas en Espinar y cinco módulos de manejo de praderas, reforestación y zanjas de infiltración en Espinar, Paruro y Acomayo.

Estas obras se ejecutarán como parte del proyecto Recarga Hídrica para mejorar la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario en las microcuencas. En la región de Cusco, la inversión para estas obras supera los 2 millones de soles y beneficiará a más de 700 familias.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 23/5/2024