Arqueólogos de la empresa Cálidda descubrieron en el distrito de Surco restos pertenecientes a las culturas Lima e Ychsma, con una antigüedad superior a los 2.000 años, durante trabajos de ampliación de la red de gas natural.
Los hallazgos se registraron en la avenida Cerro de Camacho. El primero corresponde a tres contextos funerarios de la cultura Lima, acompañados de cerámica de estilo Blanco sobre Rojo, propia del periodo comprendido entre los años 100 a.C. y 200 d.C.
El segundo descubrimiento incluye tres entierros de jóvenes con vasijas de estilo Ychsma y valvas de spondylus, datados entre 600 y 800 años de antigüedad. Estas piezas se relacionan con la cultura Ychsma, que se desarrolló en los valles del Rímac y Lurín antes de la expansión inca y destacó por su tradición artesanal y arquitectónica en la costa central del Perú.
“Gracias a nuestro Plan de Monitoreo Arqueológico, activo durante todas las etapas de obra, actuamos con rapidez ante cualquier hallazgo. En esta oportunidad, durante excavaciones en el distrito de Surco, recuperamos entierros de la cultura Ychsma y Lima", señaló Jackeline Tapia, subgerente de Sostenibilidad de Cálidda.
Añadió que estos descubrimientos no solo aportan al conocimiento histórico de la zona, sino que reflejan nuestro enfoque sostenible, que vincula desarrollo urbano y preservación del legado ancestral.
Comentó que el citado el Plan de Monitoreo cuenta con la aprobación y supervisión del Ministerio de Cultura. El procedimiento establece la suspensión inmediata de los trabajos al identificar vestigios arqueológicos, permitiendo que los especialistas intervengan y aseguren la preservación del patrimonio cultural.
Hasta la fecha, Cálidda ha recuperado más de 2,200 hallazgos arqueológicos, en estrecha coordinación con el Ministerio de Cultura y los vecinos de las zonas aledañas.
Más en Andina: