Rossana Díaz, directora de Viaje a Tombuctú, indicó que al cine peruano le toca explorar más puntos de vista sobre los años de violencia.
La cineasta, en entrevista al programa De Cazuela de Andina Online, señaló que "hacen falta más películas" sobre la violencia que padeció nuestro país en los años ochenta.
Díaz indicó que su filme es un intento de recuperar una memoria para una generación que no la tiene.
Mencionó que ella es profesora universitaria y suele encontrarse con jóvenes que no saben lo que se experimentó en aquellos años.
"Es como si no hubiera sucedido. Y sino se recuerda, puede repetirse", acotó.
Su película, Viaje a Tombuctú, narra la historia de amor de dos jóvenes del balneario de La Punta, Callao, que experimentan la inseguridad de aquel tiempo.
Según la cineasta, hace falta describir más puntos de vista para que se tenga conciencia de la situación de aquel tiempo, y que la suya es la de una clase media empobrecida de los años ochenta.
Indica que su intento es el de, desde un punto de vista particular, contar la historia del Perú.
(FIN) ECG
Publicado: 2/6/2014