Andina

Grupo de Operaciones Especiales del Inpe recibe dotación para cumplimiento de funciones

Se les entregó 14 chalecos antibalas, 74 cascos antimotines, entre otros

El GOES fue creado el 13 de marzo del año 2000 y cuenta con 120 servidores penitenciarios. Foto: Cortesía

El GOES fue creado el 13 de marzo del año 2000 y cuenta con 120 servidores penitenciarios. Foto: Cortesía

07:00 | Lima, mar. 15.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, entregó una importante dotación de implementos de seguridad y escritorio al Grupo de Operaciones Especiales (GOES) durante la ceremonia por el XXIV aniversario del reconocido agrupamiento de élite penitenciario.


Dieciséis reflectores, cuatro carretillas de metal, catorce chalecos antibalas, setenta y cuatro cascos antimotines, veinticinco trajes antidisturbios, cien escudos antimotines, ocho reflectores, quince combas, cien linternas recargables, diferentes artículos de oficina y cinco videoscopios, esto último se trata de equipos tecnológicos para la revisión de lugares o zonas inaccesibles al ingreso manual.
 
Durante su intervención, el titular del INPE reconoció la labor del GOES en todas sus participaciones donde han demostrado mística y buen desempeño para neutralizar acciones adversas a la tranquilidad de los centros penitenciarios. “Con esta dotación se refuerza su importante labor” resaltó.
 
El acto protocolar culminó con la simulación de una parte de las actividades del personal GOES. Rescate de rehenes, antimotines, reducción de personas y la unidad canina hizo gala de su capacidad en hallar drogas o equipos celulares.
 
Participaron del evento el vicepresidente, tercer miembro y gerente general del INPE Marlon Florentini Castañeda, Leoncio Delgado Uribe y Luis Albujar Velásquez, respectivamente, el director de la Oficina Regional Lima Carlos Murriel Mestanza y, los directores de los penales Lurigancho y Miguel Castro Castro, Alex Samame Peña y Alfonso Lock Vergara, respectivamente.

 
El GOES creado el 13 de marzo del año 2000 y es dirigido por Sergio Haro Huapaya y cuenta con 120 servidores penitenciarios, de los cuales 27 son mujeres, capacitados en acciones de seguridad preventivas y de control. Cuenta con una unidad canina donde se encuentran ocho canes.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 15/3/2024