Antes sirvieron al país en las Fuerzas Armadas y hoy, convertidos en becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), volvieron a marchar con orgullo en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2025. La delegación marchó en representación de los miles de peruanos que, gracias a su esfuerzo y talento, accedieron a una educación superior de calidad.
Los becarios alcanzaron un buen rendimiento académico en la educación secundaria y vivían en situación de pobreza o vulnerabilidad. Además, ingresaron a la carrera profesional de su elección en una universidad, instituto o escuela pública o privada del país.
De acuerdo con lo indicado por las autoridades de las instituciones de educación superior, los becarios se distinguen no solo por sus buenas calificaciones, sino también por su responsabilidad y compromiso social.
Entre los jóvenes que marcharán destaca Evelyn Huarcaya Basilio, de 19 años, quien sirvió en el Ejército del Perú hasta junio de este año y recientemente ganó la convocatoria 2025 de Beca 18. En breve iniciará sus estudios en Psicología, una carrera que considera vital para ayudar a las personas.
“No pensé tener la oportunidad de desfilar nuevamente en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar. El año pasado desfilé representando al Ejército del Perú y este año lo haré en representación del Pronabec. Estoy muy feliz de tener esta experiencia que será única y emocionante”, resalta Evelyn.
El Pronabec informó que hasta el momento ha beneficiado a más de 165,000 peruanos talentosos al darles acceso a la educación superior, a través de becas y créditos educativos para que se conviertan en profesionales.
De ellos, el 61 % ya egresó y ahora contribuye al desarrollo del país con sus conocimientos. Para conocer más del programa, se puede visitar su web y redes sociales. Ante consultas, se puede escribir a www.facebook.com/Pronabec, al WhatsApp 914 121 106 o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.
(FIN) NDP/RRC