Andina

Gore Lambayeque podrá transferir recursos a municipalidades provinciales y distritales

Gracias al Decreto de Urgencia 006-2024 que fue saludado por el gobernador Jorge Pérez

El gobernador regional Jorge Pérez formuló un llamado a los alcaldes de las 38 municipalidades de la región Lambayeque a fin de certificar su presupuesto.

El gobernador regional Jorge Pérez formuló un llamado a los alcaldes de las 38 municipalidades de la región Lambayeque a fin de certificar su presupuesto.

12:56 | Lambayeque, mar. 24.

El Gobierno Regional de Lambayeque podrá transferir recursos a sus municipalidades, sean provinciales o distritales, hasta fines de mayo de este año, tal como lo dispone el reciente aprobado Decreto de Urgencia Nº 006-2024, que fue saludado por el gobernador Jorge Pérez, quien participó en Cusco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

La autoridad regional agradeció al Ejecutivo la emisión de este decreto de urgencia, ya que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la sostenibilidad fiscal, equilibrio presupuestario y eficiencia del gasto público, lo que beneficia ciertamente a los gobiernos regionales y locales de todo el país. 

“Sabemos que las municipalidades no cuentan con el presupuesto necesario ni siquiera para hacer un expediente técnico, pero gracias a este decreto ahora los gobiernos regionales podremos aportar en ello”, acotó.


Luego, Pérez formuló un llamado a los alcaldes de las 38 municipalidades de la región Lambayeque a fin de certificar su presupuesto, y así poder transferir recursos desde el Gore, habiendo garantizado previamente una buena ejecución de gasto en sus respectivas comunas.


Asimismo, refirió que el Gore Lambayeque también podrá asumir en parte la deuda que dejó la ex Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, pues ahora la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) no cuenta con financiamiento para darle continuidad a los proyectos paralizados.

Este decreto ayuda además a destrabar el Fondo de Compensación Regional (Foncor) para ejecutar nuevos proyectos en Lambayeque. “Estábamos amarrados con la actual Ley del Presupuesto Anual de la República, con lo cual no podíamos hacer nuevas carreteras, nuevos colegios, y otras obras y ni siquiera elaborar expedientes técnicos nuevos. Ahora, con este decreto de urgencia podemos hacerlo", añadió.

El gobernador reiteró su agradecimiento desde la ANGR y también en su condición de presidente de la Mancomunidad Nororiente del Perú, que representa a ocho regiones como Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca Amazonas, San Martín y Loreto. "Sigamos con fortaleza para reconstruir al Perú que tanto queremos", aseveró.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 24/3/2024