Google Cloud refuerza su apuesta por la IA en el Perú con primer Cloud Executive Summit

Google Cloud llega a Perú

Google Cloud llega a Perú

12:00 | Lima, nov. 26.

Google Cloud apuesta por acelerar en el Perú la adopción de agentes de inteligencia artificial (IA) en las empresas peruanas, por ello ayer se realizó en Lima la primera edición del Google Cloud Executive Summit, remarcando compromiso con el desarrollo tecnológico de nuestro país.

Este evento, realizado antes en ciudades importantes del mundo, ofrece ahora en el Perú soluciones de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube. Las soluciones son variadas como el uso del chatbot Gemini, la tecnología de generación de imágenes de Nano Banana y la posibilidad de crear aplicaciones personalizadas con lenguaje natural. 

Todo ello confluye con la presentación de la plataforma insignia Gemini Enterprise, diseñada para acelerar la adopción de agentes de IA en empresas peruanas, permitiendo a cualquier usuario automatizar procesos complejos sin escribir una sola línea de código.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la visión “full-stack” de la compañía, que integra infraestructura, modelos avanzados y herramientas aplicadas, todo al servicio de la innovación. Gemini Enterprise, respaldada por la tecnología de Google DeepMind, es la manifestación de esa propuesta: una plataforma pensada para que cualquier área de una organización —desde marketing hasta finanzas— pueda implementar agentes de IA con facilidad y generar resultados tangibles.



Anuncian evento masivo de capacitación

Durante el encuentro, también se reforzó el compromiso de Google Cloud con el talento local a través de iniciativas educativas. Se anunció Capacita+ aprende IA con Google Cloud, un evento masivo y gratuito que el próximo 6 de diciembre ofrecerá formación híbrida —virtual y presencial— en más de 50 universidades de 10 países de América Latina, incluido el Perú. 

El objetivo es claro: capacitar en un solo día a más de 200 000 estudiantes y profesionales no técnicos en el uso de herramientas de IA generativa como Gemini en Google Workspace y NotebookLM. Además, se presentó Gemini para estudiantes, una iniciativa que permitirá a universitarios acceder gratuitamente al plan Google AI Pro durante un año.

“Este primer Executive Summit reafirma que el Perú tiene el potencial y el talento para ser un protagonista en esta nueva era tecnológica. Nuestra apuesta es brindar a cada organización, sin importar su industria, las herramientas para que dejen de ser solo usuarios y se conviertan en creadores de nuevas oportunidades”, afirmó Diego Montoya, gerente general de Google Cloud Perú y Ecuador.


Gemini 3 Pro: precisión y comprensión multimodal sin precedentes

En paralelo, Google Cloud presentó su más reciente avance en inteligencia artificial: Gemini 3 Pro, el modelo más sofisticado y preciso de la compañía hasta la fecha. Este nuevo desarrollo introduce una comprensión multimodal sin precedentes y permite transformar una idea en una aplicación funcional a través de una sola instrucción, lo que marca el inicio de la era del vibe coding.

Disponible para desarrolladores y empresas mediante Vertex AI y Gemini Enterprise, este modelo establece un nuevo estándar en codificación agentiva, con un rendimiento 35 % más preciso que versiones anteriores. Su capacidad para resolver tareas complejas a largo plazo representa un salto significativo para las empresas que buscan automatizar procesos de manera eficaz y segura.

Casos de éxito peruanos impulsados por IA

La transformación no es solo una promesa futura. En el Perú, diversas organizaciones ya están utilizando las capacidades de Google Cloud para transformar sus operaciones y responder con agilidad a nuevos desafíos.

En el sector seguros, Interseguro enfrentaba el reto de escalar sus sistemas para acompañar su rápido crecimiento. La migración de más de 350 servidores a la nube generó un ahorro superior a 1 millón de dólares y redujo los tiempos de sus procesos clave en 80 %.

Por su parte, la empresa de tecnología IO modernizó su modelo de seguridad con Google Cloud, implementando controles de acceso más seguros y eliminando incidentes de exposición de datos. Esta transformación permitió encriptar toda su información sensible, reducir la carga del área técnica en 80 % y acelerar la generación de reportes, mejorando la autonomía de sus equipos.

Desde el sector corporativo, Centria, el hub tecnológico y de ciberseguridad de Breca, adoptó soluciones en la nube bajo un modelo de innovación sostenible. Su enfoque le ha permitido ejecutar iniciativas de alto valor sin comprometer operaciones críticas y optimizando sus costos operativos.

(FIN) / AMC
Publicado: 26/11/2025