Estas son las normas legales más importantes del miércoles 26 de noviembre del 2025

ANDINA

ANDINA

06:47 | Lima, nov. 26.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy miércoles 26 de noviembre del 2025.

Ministerio de la Producción

Disponen publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece disposiciones para el proceso de adecuación de los permisos de pesca artesanales en el marco del Decreto Supremo Nº 002-2025-PRODUCE. Resolución Ministerial N° 00407-2025-PRODUCE

Se dispone la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que establece disposiciones para el proceso de adecuación de los permisos de pesca artesanales en el marco del Decreto Supremo Nº 002-2025-PRODUCE, que modifica el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE” y su exposición de motivos, en la sede digital del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).

La publicación se realiza el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano, por el plazo de sesenta (60) días hábiles, contado a partir del día siguiente de la referida publicación, a efectos de recibir los comentarios, aportes u opiniones de las entidades públicas, privadas, y de la ciudadanía en general.

Ministerio de Salud

Declaran alerta amarilla en los establecimientos de salud de los departamentos de Ucayali, Lambayeque, Cajamarca, Junín y Amazonas, por efecto de lluvias intensas. Resolución Ministerial Nº 847-2025/MINSA

Declaran alerta amarilla en los establecimientos de salud de los departamentos de Ucayali, Lambayeque, Cajamarca, Junín y Amazonas, por efecto de las lluvias intensas, hasta que el Ministerio de Salud declare concluida la referida alerta, previo pronunciamiento de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, respecto a que tal situación ha dejado de ser una amenaza para la población.

La alerta amarilla se establece cuando se recibe información sobre la inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

Jurado Nacional de Elecciones

Declaran fundado recurso de apelación interpuesto por exgobernador de La Libertad y determinan que no incurrió en infracción al Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral, en el marco de las Elecciones Generales 2026. Resolución Nº 0649-2025-JNE. 

Declaran fundando el recurso de apelación interpuesto por César Acuña Peralta, en su calidad de exgobernador del Gobierno Regional de La Libertad, y, en consecuencia, revocar la Resolución Nº 00036-2025-JEE-CHAC/JNE, del 3 de octubre de 2025, emitida por el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas; y, reformándola, declarar que dicha autoridad regional no incurrió en la infracción señalada en el numeral 32.1.5. del artículo 32 del Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral; en el marco de las Elecciones Generales 2026.

El caso parte de un informe del JEE Chachapoyas, del 24 de setiembre 2025, el cual concluyó que César Acuña Peralta, entonces Gobernador Regional de La Libertad, habría infringido el principio de neutralidad en periodo electoral, mediante la realización de propaganda en favor de la organización política Alianza para el Progreso, por lo cual se habría producido la vulneración a la normativa electoral vigente.

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Establecen fecha límite para la segunda entrega de información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral de las Elecciones Municipales Complementarias 2025. Resolución Gerencial Nº 000007-2025-GSFP/ONPE

Establecen el 3 de diciembre de 2025, como fecha límite para que las organizaciones políticas, personas candidatas o sus responsables de campaña, según correspondan, presenten la segunda entrega de la información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral de las Elecciones Municipales Complementarias 2025, de acuerdo al siguiente detalle:

-Periodo que comprende la segunda entrega: Desde el 30 de agosto de 2025 hasta el 12 de noviembre de 2025,
-Fecha límite para la presentación de la información financiera: 3 de diciembre de 2025

La presentación de la segunda entrega de la información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral de las Elecciones Municipales Complementarias 2025, se podrá efectuar a través de las Mesas de Partes Físicas de la ONPE, ubicadas a nivel nacional.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic en el siguiente enlace.


(FIN) RMCH


Más en Andina




Publicado: 26/11/2025