Andina

Golpe al crimen: Sucamec destruye en Pisco 10 toneladas de insumo químico explosivo

Nitrato de amonio es utilizado por bandas criminales y narcoterroristas en artefactos para extorsionar e intimidar

Destrucción de insumos químicos explosivos, en Pisco, a cargo de la Sucamec. Foto: SUCAMEC/Difusión.

Destrucción de insumos químicos explosivos, en Pisco, a cargo de la Sucamec. Foto: SUCAMEC/Difusión.

23:13 | Lima, feb. 16.

¡Un nuevo golpe a las organizaciones criminales! La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) erradicó 10,060 kilogramos de nitrato de amonio decomisado en la provincia de Pisco, región Ica.

Se trata de un insumo químico de alta peligrosidad, utilizado en la elaboración de explosivos clandestinos. Su destrucción era necesaria para preservar la paz social y la convivencia pacífica del país, “evitando que lleguen a manos de organizaciones criminales y narcoterroristas”, informó la Sucamec.

El superintendente nacional Teófilo Mariño y la directora de la ONG británica Mine Advisory Group (MAG International), Julieta Arnau Arroyo, fueron los encargados de supervisar la destrucción del material químico detonante de grado ANFO (alta potencia).

Este elemento es requerido para la elaboración de explosivos caseros que luego son utilizados para producir pavor en la población, a través de actos como la extorsión o los atentados con bombas.



Destino final


Desde la localidad Pampa Cabeza de Toro de la provincia de Pisco, donde se ubican los polvorines del Centro de Municiones del Ejército (Cemune), el titular de la Sucamec resaltó que, con esta importante destrucción, culminan las operaciones para destino final de este material peligroso.

El almacenamiento de esta sustancia, su traslado y manipulación sin protocolos de seguridad representaba un eminente peligro para la ciudadanía, añadió la Sucamec: “De esta manera se ha librado a muchas comunidades del miedo que representa el uso ilegal de este insumo explosivo”.

“La Sucamec institución adscrita al Ministerio del Interior, realiza un trabajo riguroso para controlar las autorizaciones de usuarios responsables que utilizan el nitrato de amonio para fines legales, como la minería, la demolición de estructuras o la agricultura”, explicó la entidad.

Este trabajo permite también detectar y decomisar todo aquel insumo que ingrese al país de manera irregular o ilegal, “porque son precisamente estos productos los que tienen como finalidad afectar la vida, integridad física y ocasionar daños materiales”, afirmó el superintendente.



Material destruido


En su intervención, Mariño destacó que en el Perú, desde el 2023 a la fecha, se han destruido más de 108 toneladas de nitrato de amonio (89 en 2023 y 19 en lo que va del 2024) en regiones como Cusco, Piura, Arequipa, Tacna y ahora Ica, específicamente en la provincia de Pisco. 

Las 10 toneladas de nitrato de amonio fueron trasladadas con custodia policial desde las instalaciones del Terminal Portuario Paracas, hasta la sede del Cemune en Pisco, donde fueron almacenadas bajo estrictas condiciones de seguridad, para la ejecución de su destino final de destrucción.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 16/2/2024