Gobierno trabaja por la seguridad de los peruanos frente a desastres naturales

Destaca la Presidencia del Consejo de Ministros

Ejecutivo aprueba el “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025- 2027”

Ejecutivo aprueba el “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025- 2027”

11:30 | Lima, abr. 18.

El Poder Ejecutivo aprobó este año tres planes multisectoriales para proteger a los peruanos frente a desastres naturales como lluvias intensas, heladas, friaje e incendios forestales destacó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Mediante la cuenta del Consejo de Ministros, en la plataforma X (antes Twitter), la PCM resalta que el gobierno trabaja por la seguridad de la población frente a fenómenos de la naturaleza.


Se trata del Plan Multisectorial ante lluvias intensas y peligros asociados 2025-2027, el Plan Multisectorial ante heladas y friaje 2025-2027 y el Plan Multisectorial ante incendios forestales 2025-2027.

El Plan Multisectorial ante lluvias intensas y peligros asociados 2025-2027, aprobado por Decreto Supremo N.° 005-2025-PCM, busca reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a inundaciones y movimientos en masa. 

Liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD), articula intervenciones sostenibles y multisectoriales basadas en escenarios de riesgo, y alineadas con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Mientras que el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025-2027, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2025-PCM, establece la coordinación y articulación multisectorial de intervenciones de los ministerios y organismos públicos, en el contexto de sus competencias y funciones, en los distritos en muy alto y alto riesgo ante estos fenómenos meteorológicos.

Dicho plan, considera como ámbito para la ejecución de las intervenciones a un total de 1,088 distritos, 853 de los cuales se encuentran en zonas de riesgo muy alto y alto por heladas, otros 219 en zonas de riesgo muy alto y alto por friaje y 16 en riesgo muy alto y alto tanto por heladas como por friaje.

Finalmente, el Plan Multisectorial ante incendios forestales, aprobado por Decreto Supremo N.° 010-2025-PCM, busca reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a los incendios forestales. 

El plan parte de la identificación de los ámbitos con mayor riesgo ante la presencia de incendios forestales e identifican las intervenciones multisectoriales, las cuales tiene un horizonte multianual y se vinculan directamente a la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD) al 2050 (PCM, 2021) y al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022-2030 (PCM, 2022).

Los planes fueron elaborados en articulación con los gobiernos regionales y locales y aprobados por decretos supremos con respaldo de los ministerios involucrados.

(FIN) CVC

Más en Andina:

Publicado: 18/4/2025