Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días

Ministro Jorge Montero enfatizó que el Estado recuperará el control del territorio en la provincia de Pataz

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:20 | Lima, may. 7.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló hoy que se suspenden todas las actividades mineras en tres distritos de la provincia de Pataz (La Libertad) por un periodo de 30 días.

“Si, efectivamente, en Consejo de Ministros, luego de discutirlo ampliamente, y tomando en consideración todos los impactos en uno o en otro sentido, se ha tomado la decisión de suspender toda actividad económica minera en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba por 30 días, que pueden prorrogarse”, sostuvo.

“Esta decisión no se toma porque nos interese detener actividades mineras, todo lo contrario, este es un Gobierno promotor de la inversión, sino que se hace con la finalidad de dar la oportunidad a las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales, en Comando Conjunto articulado, para que tomen posiciones y posesión del territorio y lo recupere”, agregó.

Jorge Montero reconoció que habrá impactos en el flujo económico, lo cual es un resultado indeseado, pero que es absolutamente necesario para controlar el territorio, intervenir y devolver la seguridad a la población de Pataz y que la minería pueda desarrollarse de una manera adecuada.

“Se ha tomado la decisión de tomar control de esta situación en Pataz y en cualquier otro lugar del Perú donde se presente esta situación anómala, producida por un precio anómalo del oro y que responde a la inestabilidad internacional”, explicó.




El ministro sostuvo que el Estado moviliza su Ejército para recobrar el control de un territorio que está sumido en la desgracia de la ilegalidad de las organizaciones criminales.

“Este Gobierno ha decidido revertir la situación y dar un ejemplo muy claro de lo que significa estar presente en el territorio, hacer cumplir la ley, devolver la paz y la seguridad a las personas, combatir y perseguir, encarcelar y juzgar a los que se atreven a atentar contra los derechos, el Estado y la patria”, dijo.

Jorge Montero recordó las medidas que ha tomado el Gobierno para retomar el control en la provincia de Pataz.

“El Estado de Emergencia que está vigente en la provincia de Pataz ahora será ampliado con un toque de queda de 6 de la tarde a 6 de la mañana. Eso significa que las personas tienen que replegarse a sus viviendas y domicilios y nadie puede estar transitando por las calles ni por las carreteras. Hay un control estricto”, indicó.

“Segundo, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales, en un comando conjunto unificado, dirigido por un general del Ejército, toman el control político en tres distritos de la provincia de Pataz: Parcoy, Pataz y Tayabamba. En tercer lugar, se instalará en este territorio una base militar permanente y se tendrá que definir el número de efectivos y el armamento que tendrán y el rol que cumplirán”, añadió.

“Cuarto, todas las actividades mineras quedan suspendidas por 30 días, y será prorrogable, dependiendo de la situación y de la evolución de los hechos. En quinto lugar, todos los Reinfos que se encuentran en condición de suspendidos serán excluidos. Sexto, se solicitará facultades delegadas para legislar sobre terrorismo urbano, y por último, quiero anunciarles que se ha tomado la decisión de enriquecer el relacionamiento con la sociedad civil de la provincia de Pataz, para lo cual se instalará una mesa de diálogo multisectorial”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 7/5/2025