Andina

Gobierno suscribe acta con mypes para agilizar procesos de Compras MYPErú

Participaron en el acuerdo 58 mypes textil-confecciones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:02 | Lima, jul. 4.

El Ministerio de la Producción (Produce) firmó un acta con 58 representantes de las mype textil-confecciones en el cual se establecen medidas para agilizar los procesos de Compras MYPErú, destacó hoy el ministro del sector, Raúl Pérez Reyes.

“El acuerdo consiste en acelerar algunos procesos al interior del programa Compras MYPErú para efectos de la confección de prendas de vestir de la Policía Nacional”, remarcó el ministro a la Agencia Andina.

Cabe indicar que el acta se firma luego de que Produce sostuviera una reunión con 130 gremios de mypes el último viernes 30 de junio.

“Aquí lo importante es que entre los firmantes hay gremios de mypes de todo el país. También hay de representantes de Lima y del emporio de Gamarra”, anotó.

El acta suscrita contiene acuerdos sobre la entrega de prototipos de productos textiles, la remisión oportuna de expedientes técnicos a Foncodes, el financiamiento a través de Impulsa Mype para próximos procesos y la gestión para aprobar el reglamento del Decreto Legislativo 1414, que promueve el desarrollo productivo y empresarial de las mypes mediante la conformación de núcleos ejecutores de compras.

Compras MYPErú


Seguidamente, aclaró que Compras MYPErú utiliza recursos públicos que deben asignarse de forma correcta. En ese sentido, remarcó que el programa está dirigido a las MYPE, que, si bien son representadas por gremios, son ellas las que participan directamente.

En ese sentido, adelantó que su cartera viene gestionando con su par del Ministerio de Defensa para extender Compras MYPErú en ese sector a fin de promover la confección de prendas de vestir de las Fuerzas Armadas.


También puedes leer:
Gobierno invertirá S/ 200 millones para tres nuevos desembarcaderos pesqueros


“También estamos con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con la RENIEC y con el Ministerio de la Mujer, ahí son montos menores”, adelantó.

Rutas exportadoras


En otro momento, el ministro subrayó que se vienen trabajando con gremios empresariales y otros ministerios el desarrollo de rutas exportadoras para las mypes. 

“Este jueves tenemos una reunión sobre ese tema. Vamos a tratar el apoyo a mypes que puedan dedicarse a la actividad exportadora en confecciones, agroindustria y muchas otras actividades”, subrayó.

Temas no acordados


Para finalizar, el titular del sector lamentó que un grupo de gremios textiles intentaran validar un acta que contenía acciones que no se habían tocado en la pese a que no se habían tocado en la reunión.

“El problema es que los tres gremios que no están de acuerdo con el acta firmada quieren agregar algunos temas que no fueron tratados en la reunión y otros que fueron tratados, pero que no fueron materia de compromiso. Por ejemplo, quieren poner el tema de salvaguardias pese a que no se tocó en la reunión”, manifestó.

Aclaró que el tema de salvaguardias no depende estrictamente del Produce, pues, involucra a otros ministerios. “No puedo poner en un acta que voy a modificar el decreto supremo que limita las salvaguardias cuando nosotros no firmamos solos y no en conjunto con otros ministros”, sentenció.


Más en Andina:



(FIN) RGP/JJN


Publicado: 4/7/2023