Andina

Gobierno reafirma su compromiso de reducir las tasas de anemia materno infantil

La presidenta Dina Boluarte y el ministro de Salud, César Vásquez, lideraron campaña multisectorial Niños de Hierro

El plan en referencia permitirá la participación activa de los ministerios de Salud, Educación, Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social y Desarrollo Agrario y Riego, además de Reniec. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

El plan en referencia permitirá la participación activa de los ministerios de Salud, Educación, Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social y Desarrollo Agrario y Riego, además de Reniec. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

22:07 | Lima, may. 21.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, junto con el ministro de Salud, César Vásquez, participaron en la campaña multisectorial “Niños de Hierro” en el marco del Plan multisectorial para la prevención y reducción de la anemia materno infantil en el Perú 2024 – 2030, la cual se desarrolló en el estadio municipal Alejandro Villanueva en el distrito del Rímac.


Boluarte Zegarra comentó que esta iniciativa Niños de Hierro marca un hito, pues con ello se fortalecen las intervenciones para lograr reducir la anemia materno infantil. 

Por ello, resaltó que el plan en referencia permitirá la participación activa de los ministerios de Salud, Educación, Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social y Desarrollo Agrario y Riego, además de Reniec. 
 
La jefa de Estado recordó que en el segundo semestre del 2023 se logró recuperar de la anemia a cerca de 9 000 niñas y niños de 12 a 18 meses de edad. En ese sentido, indicó que este Plan asegura el acceso a agua potable y saneamiento, seguridad alimentaria y se realizará un monitoreo y seguimiento periódico para ajustar y mejorar las estrategias de acuerdo a las necesidades de la población.


“Este Plan tiene un presupuesto de S/16 mil millones que permitirá beneficiar a más de 4 millones de niñas y niños menores de 36 meses y más de 3 millones de adolescentes y gestantes”, dijo.
 
La mandataria resaltó la importancia de haber aprobado el Reglamento de la Ley n.° 31348, que propone el enriquecimiento del arroz fortificado en el Perú, como una reciente iniciativa en la lucha contra la anemia.
 
Por su parte, el ministro César Vásquez aseguró que la anemia y la desnutrición infantil no solo tienen que ver con el sector Salud, sino que tienen origen en los determinantes sociales como el acceso al agua segura, alimentación saludable y buena educación, para lo cual se ha elaborado este Plan multisectorial para la prevención y control de la anemia materno infantil con la participación de diferentes sectores.
 
“La meta del Gobierno es revertir estas cifras de anemia y desnutrición crónica infantil que nos avergüenzan como país, pero que son el resultado de un sistema fallido que vamos a superar”, aseveró.
 
El titular del Minsa destacó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene como prioridad la salud del país, y que en esa línea invertir para enfrentar estos dos flagelos sanitarios es invertir en el futuro de las niñas y los niños del Perú.
 
Durante la campaña multisectorial “Niños de Hierro”, el Minsa y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) firmaron el Convenio Específico de Cooperación para el acceso a la información en salud y datos personales en salud que permitirá a las partes cumplir con sus funciones para el logro de sus objetivos sectoriales en materia de desarrollo e inclusión social y de salud.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 21/5/2024