Gobierno reafirma compromiso de llevar servicios básicos a peruanos más vulnerables
Ministra Hania Pérez de Cuéllar colocó primera piedra de obra de agua potable en Chota

La ministra Hania Pérez de Cuéllar participó en la colocación de la primera piedra de las obras de agua y saneamiento para Chota. Foto: MVCS/Difusión.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, participó en la colocación de la primera piedra de las obras de agua potable y saneamiento para la ciudad de Chota, Cajamarca, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de llevar servicios básicos a los peruanos más vulnerables.


Publicado: 23/7/2024
“Este gobierno, liderado por una mujer, tomó la decisión política de darle prioridad a este proyecto en Chota –expresó la titular del MVCS–; sabemos lo que significa para ustedes haber esperado por años el tener acceso al agua potable”.
“Es importante que cada caño que llegue a sus casas traiga agua segura, y también saneamiento”, sostuvo la ministra Pérez de Cuéllar, quien participó en la actividad junto al ministro de Salud, César Vásquez.
Este importante proyecto en el centro poblado de Cochopampa beneficiará a 5,319 personas de 18 sectores de las zonas periféricas de Chota, quienes en la actualidad se abastecen mediante pozos.
“Lo que importa es la brecha que se cierra, a veces un proyecto pequeño les cambia la vida a las personas. La obra de agua y saneamiento es una realidad; llevamos un año y medio en el gobierno y este proyecto que han esperado años ya es una realidad”, manifestó la titular del sector.
[Lea también: Piura: Ministerio de Vivienda otorga buena pro al proyecto de agua y desagüe en Sullana]

Servicio seguro y continuo
El proyecto, financiado por el Ministerio de Vivienda a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y ejecutado por la municipalidad provincial de Chota, mejorará la calidad de vida de la población, “brindándole un servicio seguro y continuo”.
Asimismo, la ministra destacó la aprobación del crédito suplementario y la inclusión de 5 proyectos de agua y saneamiento y de pistas y veredas para Chota.
El alcalde de Chota, Aníbal Gálvez, expresó su agradecimiento a la ministra Pérez de Cuéllar por dar inicio a un proyecto emblemático para esta zona del país.
“Gracias, ministra, porque este significativo proyecto para Chota cierra brechas en un sector postergado por años; los alrededores de la ciudad consumen agua en malas condiciones y (ahora) llevarles agua es apostar por una mejor calidad de vida”, afirmó.
Como parte de la ceremonia, la ministra presentó un camión cisterna que el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), cedió en cesión de uso a la municipalidad provincial de Chota, para atender a vecinos de Sarabamba, Cochopampa, Chororco e Iraca.
En tanto, el ministro de Salud suscribió un convenio para la construcción del centro de salud Nuestra Señora de Chota.
[Lea también: MVCS: hay empresas chinas interesadas en invertir en 6 proyectos de agua y saneamiento]

Transferencia a Sedacaj
Como parte de la actividad, la ministra también entregó la resolución ministerial que aprueba la transferencia de recursos del ‘Proyecto Construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas residuales de San Miguel de Pallaques’, obra paralizada por 14 años y que –mediante gestiones del MVCS– se ha reactivado en beneficio de 3500 pobladores.
Desde el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) se transfirió más de 7 millones de soles a la empresa prestadora de servicios de agua y saneamiento Sedacaj para culminar el saldo de obra del proyecto en San Miguel de Pallaques.
En la actividad también participó el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara.
Más en Andina:
Más de 600,000 peruanos ya tienen acceso a agua en el último año y medio, informó ministerio de @viviendaperu https://t.co/Lqs7BCjI0k pic.twitter.com/Wsq93Q5oKH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 23/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Titular del MVCS expresa admiración a madres de comités de lucha por proyectos de agua
-
Agua para Chorrillos, SJM y Surco: MVCS lanza convocatoria para terminar proyectos
-
MVCS: no existe ninguna intención de privatizar EPS en el ámbito nacional
-
MVCS publica proyecto del Reglamento de Ley del Servicio de Agua Potable
-
MVCS: capacitan a dirigentes de comité que vigilará ejecución de obras de saneamiento
-
Lambayeque: Picsi ya cuenta con pistas y veredas gracias a transferencia del MVCS
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo