Gobierno prorroga por 60 días estado de emergencia en Pataz para enfrentar minería ilegal

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:30 | Lima, oct. 2.

El Gobierno prorrogó por 60 días calendario, a partir del 6 de octubre del 2025, el estado de emergencia declarado en la provincia de Pataz (La Libertad), y dispuso que las Fuerzas Armadas mantengan el control del orden interno, con la finalidad de hacer frente al accionar de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y otras amenazas.

Mediante el Decreto Supremo 122-2025-PCM, publicado en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que durante la prórroga se declara la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz, desde las 22:00 hasta las 05:00 horas.

Durante la inmovilización social obligatoria se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, vigilancia y seguridad, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades conexas”, indica la norma.


Se exceptúa de esta disposición a las farmacias y boticas, que pueden brindar atención de acuerdo con la norma de la materia.

También se permite el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud; así como para la adquisición de medicamentos.

Comando Unificado

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asume el Comando Unificado en la provincia de Pataz, de acuerdo a las normas que precisan los alcances del comando en acciones y operaciones militares en zonas declaradas en estado de emergencia.

Asimismo, el Ministerio de Defensa articula y gestiona, a favor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, las medidas que sean requeridas con el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Energía y Minas, la Defensoría del Pueblo, Migraciones, Sunat, entre otras.

Dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, el Comando Unificado debe presentar a los titulares de los Ministerios de Defensa e Interior un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos”, precisa la norma.


(FIN) FHG/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 2/10/2025