El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó hoy de la presentación de la cartera de 31 proyectos de agua y saneamiento, por un monto total de inversión de 5,500 millones de dólares, los cuales serán impulsados por el Gobierno para beneficiar a alrededor de 12 millones de personas en 15 regiones del país.
“En total, es importante destacar que son 31 proyectos los que cuenta el Ministerio de Vivienda, en su mayoría APP (Asociaciones Público Privadas) y con 5,500 millones de dólares de inversión. La idea es trabajar para adjudicarlos entre este año y el 2026”, sostuvo.
“El impacto será en 15 regiones, por lo cual se ve la apuesta que ha tomado el Ministerio de Vivienda de descentralizar el servicio de manera eficiente. Son más de 12 millones de habitantes los que podrán ser beneficiados”, agregó.
- Perú promoverá proyectos público-privados por US$ 70,000 millones en 2025 y 2026
José Salardi detalló que el portafolio incluye nueve proyectos APP que están en reestructuración y transacción, los cuales involucran una inversión de 1,670 millones de dólares.
“Todo este primer paquete que está canalizándose y que el objetivo es adjudicarse hasta fin de año, involucra inversiones futuras por 1.670 millones de dólares y también cerca de 5 millones de peruanos que se beneficiarán”, indicó.
“Se tienen proyectos de tratamiento de aguas residuales y también de agua potable vía la desalación. Vemos este primer paquete de nueve proyectos que atacan el problema que se tiene en provincias, pero el portafolio del sector es bastante más amplio”, añadió.

El ministro señaló que hay otros 12 proyectos que están en etapa de formulación dentro del Ministerio de Vivienda, con el apoyo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
“La mayoría de los 12 proyectos son plantas de tratamiento de aguas residuales. Se tiene estimado que son más de 1,240 millones de dólares de inversión y que involucraría a 3 millones de habitantes beneficiados”, refirió.
- Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico
José Salardi indicó que también hay 10 proyectos que están en el ámbito del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), los cuales incluyen una inversión cercana a los 3,100 millones de dólares.
“Estamos estimando que hacia el 2030, con la ejecución de estos proyectos, el sector tendrá un cambio sustancial en materia de los niveles de servicio y en materia de la población atendida en el país”, manifestó.
Más en Andina:
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 7/4/2025