Gobierno otorga subsidio económico por S/ 65 millones a comedores y ollas comunes del país

Beneficia a más de 19,000 organizaciones sociales de base

Las ollas comunes reciben subsidio económico del Estado a través del Midis. Foto: ANDINA/difusión.

Las ollas comunes reciben subsidio económico del Estado a través del Midis. Foto: ANDINA/difusión.

10:57 | Lima, abr. 22.

Más de 65 millones de soles entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a las más de 19,000 organizaciones sociales de base, como comedores populares y ollas comunes, que reciben atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), lo que permitirá que puedan complementar la atención alimentaria con productos frescos, variados y saludables.

Detalló que el Midis atiende a más de 14,000 comedores, que benefician a alrededor de 800,000 usuarios, en el ámbito nacional. Asimismo, en lo que respecta a las ollas comunes son más de 4,000 que atienden a alrededor de 270,000 beneficiarios.


“Este subsidio es un gran logro del Gobierno, que responde a las demandas de las representantes de comedores y ollas comunes, y que ayudará a mejorar la atención en el servicio alimentario que se ofrece a las usuarias y los usuarios del PCA. Por primera vez, se amplía este beneficio a escala nacional, en todas las regiones del país”, afirmó Harry Ramos Campos, director de Prestaciones Sociales Complementarias del Midis. 

Esta subvención es ejecutada por los gobiernos locales, que se encargan de las transferencias de efectivo a las cuentas bancarias de las representantes de las organizaciones sociales, y son ellas quienes deben efectuar las compras de los alimentos y realizar la rendición de cuentas ante su municipalidad, para que puedan recibir el siguiente depósito de su subsidio. La frecuencia con la que se efectúan las transferencias depende de cada gobierno local. 


Cabe indicar que las ollas comunes y comedores populares que no requieran de la subvención deben comunicar oficialmente su decisión al PCA del Midis.

Hasta el 2024, el subsidio se repartía solo a 1,500 comedores de Lima Metropolitana, Callao y Lima provincias (Cañete y Huarochirí), aproximadamente. Ahora, además de los comedores y ollas de estas zonas, se ven beneficiados más de 19,000 centros de atención del PCA de todas las regiones del país.


Beneficios del subsidio


Con este subsidio se podrán comprar alimentos frescos y variados, según la pertinencia cultural de la localidad, lo cual permitirá dinamizar la economía local. Asimismo, de acuerdo a la diversidad de productos adquirirán verduras como brócoli, tomate, espinaca, zanahoria cebolla, entre otras hortalizas; tubérculos como papa, olluco, yuca, camote, oca, maca, alimentos proteínicos frescos y otros.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 22/4/2025