El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, impulsa el Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos “Hilamos Perú 2025”, que se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli de Arequipa, bajo el lema “Tejiendo nuestras tradiciones milenarias”.
El evento forma parte de la ExpoAgro Arequipa 2025 y tiene como objetivo revalorar la fibra de alpaca como recurso estratégico para la economía rural, generando oportunidades de desarrollo e ingresos sostenibles para los productores y artesanos de las regiones altoandinas. Asimismo, busca fortalecer la identidad cultural del país y promover el consumo responsable a través de la moda ética y sostenible.
En esta edición, los productores presentarán una amplia oferta de hilos, tejidos, artesanías y prendas elaboradas con fibra de alpaca, destacando la calidad, elasticidad y durabilidad de este recurso emblemático del Perú. El salón abrirá sus puertas de 8:30 a. m. a 6:00 p. m., con ingreso libre para el público.
Gracias al Proyecto Nacional de Mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la fibra de alpaca, ejecutado por Agro Rural, más de 18,000 productores alpaqueros han sido capacitados en esquila, clasificación, hilado y transformación artesanal.

Desde 2023 se han implementado 8 Centros de Producción de Hilo Artesanal, 15 módulos de esquila mecanizada y plantas de procesamiento artesanal, logrando que los hilos producidos alcancen valores de 390 soles a 400 soles por kilo, generando mayores ingresos y nuevas oportunidades comerciales para las familias beneficiarias.
Durante los cuatro días de feria, los más de 80,000 visitantes previstos podrán participar en talleres de teñido y análisis de fibra, demostraciones de la cadena productiva, el concurso de hilado con pushka, un desfile de moda sostenible y una rueda de negocios alpaquera, que promoverá el contacto directo entre criadores, artesanos e industrias textiles nacionales e internacionales.
“Hilamos Perú 2025 es una vitrina que pone en valor el esfuerzo de miles de familias alpaqueras del país. Cada hilo representa el trabajo, la tradición y la innovación que fortalecen nuestra identidad y el desarrollo sostenible del sector”, destacó un vocero del Midagri.
El evento cuenta con el apoyo de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), la Junta de Usuarios y el Gobierno Regional de Arequipa, y congregará a productores, diseñadores, empresarios, estudiantes y público en general.
El Midagri reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector alpaquero, promoviendo el valor agregado, la innovación y la preservación del conocimiento ancestral, pilares que impulsan la competitividad del agro peruano y mejoran la calidad de vida en las comunidades altoandinas.