Andina

Gobierno implementa nuevos Centros de Asistencia Legal Gratuita a nivel nacional

Jefa de Estado destacó loable labor de defensores públicos en beneficio de población más vulnerable

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

17:53 | Lima, mar. 1.

El Gobierno viene implementando nuevos Centros de Asistencia Legal Gratuita, conocidos como Alegra y Mega Alegra, en varias regiones del país, con la finalidad de construir un país con un sistema de justicia más inclusivo y eficaz.

Estos centros, adscritos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), garantizan el acceso a la justicia a familias que no cuentan con los recursos económicos para contratar un abogado privado ante algún problema legal. Brindan servicios gratuitos de defensa de víctimas, defensa penal, conciliación extrajudicial y arbitraje popular.

Venimos implementando nuevos centros en Ucayali, Cusco y Apurímac, donde se brindará asesoría legal en lenguas originarias como el quechua, aymara y shipibo-konibo. Nuestro firme compromiso es ir donde nos necesitan, y no esperar que la población venga a nosotros”, manifestó.

En su exposición, durante una ceremonia de reconocimiento a la labor que realizan los defensores públicos en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad, la mandataria destacó la loable labor de estos profesionales, los que afrontan desafíos complejos y, a menudo, desgarradores

"Su dedicación inquebrantable, su ética profesional y su compromiso con la justicia y con el país son la fuerza que los impulsa a superar cualquier adversidad", remarcó.
 
La presidenta de la república destacó los 28 años de creación que cumple la Defensa Pública

"Sus integrantes asesoran y asumen la defensa legal de mujeres y acuden, donde sea necesario, para salvaguardar el derecho a una pensión de alimentos justa. Además, cumplen el rol de conciliadores extrajudiciales, a fin de resolver controversias en el menor tiempo posible y a un menor costo, evitando llegar a juicio", subrayó.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 1/3/2024