El Gobierno aprobó hoy el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos, que promueve el diálogo continuo entre las partes interesadas, como Estado, empresas y sociedad civil, informó el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Vega Luna.
Precisó que se busca promover el el diálogo continuo entre las partes interesadas, para fortalecer el respeto a los derechos humanos en el sector privado.
"La implementación de las acciones del plan promoverá la confianza hacia las empresas, mejorará la competitividad y la buena reputación; asimismo, fortalecerá el desarrollo sostenible y la prevención de los conflictos sociales", explicó en conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Vega Luna expresó su confianza en que la referida aprobación "aportará también un proceso de seguimiento a los planes de vida y vigencia que deberán implementarse en el país, en conjunto, entre las empresas y el Estado".
132 actores
En los últimos meses, han participado en este plan 132 actores: 40 del Estado, 22 del sector empresarial, 35 de la sociedad civil, 8 pueblos indígenas y 4 centrales sindicales.
En la conferencia de prensa brindada para informar los acuerdos del Consejo de Ministros y las acciones para frenar la propagación de la
covid-19 también participó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
JRA
Publicado: 9/6/2021