Giselle, una joven campesina, se enamora de Albrecht, hijo de una familia de la nobleza a quien ella cree un aldeano humilde. Ballet en dos actos creado por el poeta y dramaturgo francés Teophile Gautier, ‘Giselle’ cuenta con música de Adolphe Adam y se estrenó en junio de 1841 en la Ópera de París.
Tras el encuentro romántico entre los jóvenes, Albrecht engaña a Giselle, por lo que ella enloquece y muere. Pero su alma vaga sin descanso y “su amor es tan grande que busca salvar a su amado de las Willis”, los espíritus de mujeres traicionadas.

Ballet sobre el amor, la traición y la redención, ‘Giselle’ es reconocida como una obra maestra del romanticismo y forma parte del repertorio del Ballet Municipal de Lima (BML) que dirige la maestra Lucy Telge.
Esta es “una de las pocas obras que se ha presentado en forma continua desde su estreno en junio de 1841 (…) manteniendo hasta hoy gran parte de su melodía original y de la coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot”, detalla el BML en una nota de prensa.

A la altura de Hamlet
Con el ánimo del siglo XIX, Gautier se basó en la novela ‘De Alemania’ de Henrich Heine para hacer del segundo acto “un episodio etéreo y sublime” con la presencia de las Willis, espíritus de muchachas que, estando enamoradas, mueren como resultado de la traición de novios infieles.
“Es por ello que Giselle representa para la danza lo que Hamlet para el teatro, pues la acción dramática es tal que los bailarines muy aparte de su capacidad técnica, deben ser también magníficos actores”, detalla el Ballet Municipal de Lima.

En su temporada 2025, ‘Giselle’ se presentará en 12 funciones en el teatro principal Manuel A. Segura (Jr. Huancavelica 265, Centro Histórico de Lima), del viernes 26 de setiembre al domingo 12 de octubre en coproducción entre el BML y la Municipalidad de Lima.
Las entradas, incluyendo promociones para universitarios, adultos mayores, niños y Conadis –entre otros–, están a la venta en Teleticket:
clic aquí.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 5/9/2025