Andina

General PNP José Zapata asumirá la jefatura de la Región Policial de Loreto

Existe preocupación en Iquitos por el incremento de la ola de delincuencia y crímenes en la capital de la región Loreto. ANDINA/Difusión

Existe preocupación en Iquitos por el incremento de la ola de delincuencia y crímenes en la capital de la región Loreto. ANDINA/Difusión

13:17 | Iquitos, set. 6.

El general PNP José Zapata Morante asumirá la jefatura de la Región Policial de Loreto, tras oficializarse su nombramiento a través de la Resolución Suprema Nº 188-2023-IN promulgada ayer en la edición extraordinaria de la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Zapata Morante se desempañaba como titular de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) y reemplazará en el cargo de jefe de la Región Policial de Loreto al general PNP Héctor Bernal.


El cambio del jefe de la Región Policial de Loreto se produjo luego que el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Loreto, en una reunión extraordinaria encabezada por el gobernador regional, René Chávez Silvano, acordara solicitar al Ministerio del Interior separar de dicho cargo al general Héctor Bernal tras registrarse un incremento de asaltos e inseguridad en la ciudad de Iquitos.

El primer punto de la reunión del Coresec Loreto fue evaluar el desempeño operacional del ahora exjefe de la IV Macro región Policial Loreto, general PNP Héctor Bernal Alva, por la poca eficiencia en combatir la delincuencia.

El gobernador regional, Chávez Silvano, informó de este acuerdo y el pedido hecho al Ministerio del Interior de cambiar al jefe de la IV Macro Región Policial, general PNP Héctor Bernal, por la inacción frente a la ola de delincuencia que afectando a los ciudadanos víctimas de asaltos, extorsión, sicariato, trata de personas, narcotráfico, entre otros.


Asimismo, las autoridades locales solicitan la presencia del Ministro del Interior, Víctor Romero Fernández, a la ciudad de Iquitos con la finalidad de verificar la realidad en cuanto a la inseguridad ciudadana y las condiciones en la que operan las comisarías y puestos de vigilancia.

Además, propusieron al titular del Interior, evaluar la solicitud de declaratoria de emergencia en la provincia de Maynas tras el alto índice de delincuencia. A su vez, informó que se pedirá la incorporación de efectivos policiales especializados a Iquitos en temas de criminalística, secuestros, homicidios, a fin de lograr desarticular a las organizaciones criminales dedicados a atentar contra la vida de las personas.

“Las familias no pueden vivir desprotegidas, tenemos equipos de investigación criminal en la región, pero es lamentable observar el poco accionar frente a hechos delictivos. Necesitamos las fuerzas especiales desde la capital para que nos apoyen y desbaraten a estas organizaciones delictivas. El patrullaje móvil de la PNP no estaría realizando una labor que garantice la seguridad de los ciudadanos, no tenemos resultados en cuanto a intervenciones”, aseveró.


El gobernador regional manifestó que deben salir a las calles mínimo 50 efectivos policiales por cada distrito para intensificar los operativos contra la delincuencia.

Crímenes en Iquitos


El último domingo se registró el asesinato del abogado Sermán de la Cruz quien ha sido víctima de sicariato por parte de unos sujetos de aparente nacionalidad extranjera. Uno de los delincuentes ingresó a su vivienda para dispararle tres tiros a quemarropa. El asistente del abogado resultó herido de gravedad y fue trasladado a un hospital.


La muerte de Serman de la Cruz, se habría originado por presuntos ajustes de cuentas e intereses económicos. La Policía Nacional y el Ministerio Público realizan las investigaciones del caso. 

Con este homicidio suman seis los crímenes en los últimos meses y que estarían vinculados a casos de sicariato.

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO
JRA

Publicado: 6/9/2023