Andina

Gamarra alcanza ventas por S/ 1,700 millones en la primera mitad del 2023

Cifra no llega al 50 % de lo proyectado para el año. Prendas de campaña otoño-invierno no pudieron venderse

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.

13:42 | Lima, jun. 30.

El emporio comercial de Gamarra alcanzó los 1,700 millones de soles en ventas durante la primera mitad del presente año, cifra que no llega al 50 % de los 4,000 millones de soles proyectados para todo el 2023.

“En lo que va del año las ventas están en alrededor de 1,700 millones de soles, considerando que estamos en la etapa final de la campaña otoño-invierno, la cual todavía termina en agosto”, dijo hoy la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, a la Agencia Andina.

“Para setiembre empezará la temporada primavera-verano, cuya venta más fuerte se realiza en noviembre y diciembre”, agregó.

Susana Saldaña sostuvo que los niveles de venta del emporio comercial de Gamarra en lo que va del presente año no han superado lo registrado en el 2022.

“Estamos dos años paralizados en ventas, haciendo todos los esfuerzos necesarios para que no bajen. Lo que pasó a inicios del 2023 fue un golpe muy duro e hizo que se perdiera la campaña mayorista de verano, y en enero no se pudo vender todo lo que se esperaba”, indicó.

“A eso hay que sumarle las cuestiones climáticas, porque las prendas de la campaña otoño-invierno no pudieron venderse por la ola de calor, sobre todo en la costa norte y Lima”, añadió.





Meta 2023


La dirigente empresarial señaló que en 2023 Gamarra se ha proyectado una meta conservadora de 4,000 millones de soles en ventas, considerando que habría un poco más de tranquilidad política, con lo cual se recuperaría el movimiento comercial y el empleo.

“Vemos un poco difícil poder lograrlo, pero se tendrían que tomar medidas concretas y de ejecución inmediata por parte del Gobierno Central (como salvaguardias, acceso al crédito y compras estatales) para conseguir llegar a la meta, porque aún hay tiempo hasta fin de año”, afirmó.

“Antes de la pandemia, Gamarra facturaba alrededor de 6,600 millones de soles al año, divididas en dos grandes campañas: otoño-invierno y primavera-verano”, recordó Susana Saldaña.

Enfatizó que los comerciantes y fabricantes de Gamarra están enfocados en pedirles a los clientes que la compra sea formal, porque eso ayudará a que las micro y pequeñas empresas no retrocedan en su proceso de recuperación.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 30/6/2023